Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Carlos Ramos
Viernes, 7 de abril 2023, 10:38
Lanzado en 1919 en Estados Unidos y con más de 20 años de trayectoria en España, 'Miniempresas' es el programa insignia de la Fundación Junior Achievement, una organización juvenil sin ánimo de lucro que trabaja con compañías y centros educativos para fomentar la educación financiera ... y el espíritu empresarial.
En este programa, cada año más de 6.500 estudiantes, de entre 15 y 19 años de toda España, buscan resolver un problema real a través de una idea de negocio. El objetivo es aprender y emprender. Y uno de los que más ha aprendido y mejor ha emprendido ha sido un equipo de cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) del colegio San Calixto, que ha sido seleccionado como uno de los cuatro finalistas españoles dentro de la fase nacional del concurso 'Miniempresas' gracias a un producto que es absolutamente innovador: el rimmeln't.
¿Y qué es el rimmeln't? Empezando por su acepción etimológica, es una contracción de 'rimmel' y 'not' y viene a definir una máscara de pestañas con desmaquillante incorporado que ahorra espacio, tiempo y dinero. Además, el equipo placentino ha desarrollado una fórmula vegana y ha pensado en envases reutilizables.
Esta idea de negocio ha calado en el jurado de la Fundación Junior Achievement, que el pasado 23 de marzo comunicó al colegio San Calixto su decisión de incluir el rimmeln't como miniempresa finalista en la fase nacional. El resto de candidatos son centros de Barcelona, Valencia y Las Palmas.
Inversión y venta
Para Martín Talaván, Hugo Hornero, Lucía Alcón, Fátima Miguel y Nuria Sánchez, haber llegado a esta última ronda ya es todo un enorme premio. Como lo es también para su profesor Gustavo González en el aula de Economía. Aunque, ahora, el primer puesto ya no depende de ellos, sino de los internautas.
El ganador, que se dará a conocer el próximo 17 de abril, será el que más 'me gusta' haya obtenido en vídeos promocionales que han subido a 'Tik-Tok'. De momento, placentinos y canarios parten como favoritos. En caso de ganar, los escolares de San Calixto defenderán su producto en una Feria Nacional de Madrid que se celebrará los días 15 y 16 de junio.
El equipo testeará su producto el próximo 19 de abril con motivo de las fiestas del centro. Tras realizar una inversión inicial de 275 euros, primero para encargar los recipientes en China y luego solicitar el cosmético ecológico en España, lo pondrá a la venta a un precio promocional de 3,50 euros. Al menos, las primeras unidades.
Se podrán comprar un total de 200 packs, pero el que más y el que menos reconoce que se van a quedar cortos. El éxito parece asegurado antes de que el producto salga a la calle y eso, aseguran todos, que a sus 15 años no tienen todavía muy claro que se vayan a dedicar en el futuro al mundo de la empresa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.