¿Qué ha pasado hoy, 12 de febrero, en Extremadura?
Algunos de los comerciantes que integran la asociación del mercado de abastos. DAVID PALMA

Los comerciantes del mercado de Plasencia: «Pedimos que se liciten todos los puestos libres»

Defienden la necesidad de llenar la plaza de abastos en el año en el que festejarán el 90 aniversario del emblemático edificio

Lunes, 30 de enero 2023, 07:34

Hace tres años se constituyeron en asociación con un objetivo claro: conseguir que el mercado de abastos vuelva a ser una seña de identidad de Plasencia. Y con este fin la decena comerciantes al frente de los 34 puestos ocupados de la plaza llevan desde ... junio de 2019 realizando multitud de actividades para animar las compras. «Y son cada vez más las personas que se animan a venir al mercado, estamos ganando público y estamos muy contentos por ello», afirma Ana Isabel García, presidenta de la asociación de comerciantes de la plaza de abastos.

Publicidad

«Porque si bien es cierto que hubo un momento en el que estos espacios comenzaron a decaer, hoy no es el caso», asegura. «Todo lo contrario, están al alza y queremos contribuir a que así siga siendo, a que así sea también en Plasencia como es en otras muchas ciudades».

Ana Isabel García explica que «cada vez son más las personas que se animan a venir, que prefieren el comercio de proximidad, el de productos frescos de la zona, la calidad y cercanía que hay en la plaza». Pero para seguir esta tendencia al alza y lograr que «el mercado de abastos tenga la vida que tenía antes es preciso que lo llenemos».

Por eso reclaman al Ayuntamiento que saque a licitación la totalidad de los puestos libres que hay. En concreto, 19 de los 53 totales con los que cuenta desde que hace una década se redujera la plaza de abastos a la planta de abajo y se destinara la primera a espacio cultural.

Publicidad

Venta online

«Es preciso que el Ayuntamiento mueva estos puestos, los promocione, los saque a licitación para que el mercado vaya a más», opina Ana Isabel García. «Porque creemos que es una oferta interesante, porque hablamos de rentas inferiores a las que se pagan en la calle y hablamos también de no empezar desde cero, porque aquí ya tenemos una clientela que compartimos en muchos casos». Pero para que haya demanda «para esta oferta interesante, es preciso que el Ayuntamiento la dé a conocer y es lo que pedimos».

Porque la asociación mantiene intacto el objetivo que motivó su creación. «Queremos una plaza llena, trabajar por ello al menos», insiste la presidenta, en unos momentos que entienden propicios porque el espacio se modernizará en su conjunto. No en vano, el Ayuntamiento llevará a cabo obras de mejora por 362.892 euros para renovar el suelo, el alicatado y las puertas, instalar papeleras y bancos acordes con la nueva imagen que se quiere dar al espacio y avanzar en su digitalización. Para ello, el proyecto que se tiene, con un plazo de ejecución de tres meses, incluye pantallas informativas y una plataforma de venta online con la que mejorar su competitividad.

Publicidad

Avances que los comerciantes quieren que sea una realidad este año, coincidiendo con la celebración del 90 aniversario del mercado. «Por eso realizaremos diferentes actividades; aún no están cerradas pero una de ellas será una exposición sobre la historia de este edificio, el primero de hormigón armado que se levantó en Extremadura en 1933».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad