![El Concurso de Cante Flamenco Mayorga celebra su 25 aniversario](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/02/11/198810011--1200x840.jpg)
![El Concurso de Cante Flamenco Mayorga celebra su 25 aniversario](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/02/11/198810011--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J. C. R.
PLASENCIA.
Martes, 11 de febrero 2025, 08:22
El Concurso Cante Flamenco Mayorga-Ciudad de Plasencia ha comenzado a celebrar su 25 aniversario. Lo ha hecho con la presentación de la próxima edición, cuya fase clasificatoria se celebrará los sábados 15, 22 y 29 de marzo en el Hotel Los Álamos, que ... desembocará en la final que tendrá lugar en el Teatro Alkázar el sábado 5 de abril a las 20.00.
La sala de prensa del Ayuntamiento de Plasencia acogió ayer la puesta de largo de este 25 aniversario y la exhibición por primera vez del cartel oficial, que está dedicado a Juan Carlos López Duque, histórico presentador del evento y altavoz del Concurso a través de la Cadena SER.
El concurso, que ha ido creciendo a lo largo de los años, sigue siendo un referente para el mundo del flamenco. A lo largo de su historia, ha contado con la participación de artistas de gran renombre, que han consolidado al certamen placentino como una de las citas más destacadas a nivel nacional.
El concurso, que nació como un homenaje a Lorena Trancón, una joven que falleció a los 10 años, es ahora un referente en la región y en el mundo del flamenco. «Gracias a ella, el concurso nació, y cada año seguimos con la misma ilusión de ofrecer un evento de calidad», comentó Román Hernández, organizador del evento.
El Concurso Cante Flamenco Mayorga-Ciudad de Plasencia cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, la Junta y la Diputación. Gracias a ellos, la Peña Flamenca Virgen del Puerto puede mantener los premios de años anteriores: un primero de 3.000 euros, un segundo de 1.500; un tercero de 750 y un accésit de 1.000 euros para el mejor cante extremeño.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.