![La construcción del segundo parque eólico de Plasencia arranca el próximo martes](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202209/20/media/cortadas/MERENGUE_20220920192202-RYjP7pWVNta5PFxOo7zPOfM-1248x770@Hoy.jpg)
![La construcción del segundo parque eólico de Plasencia arranca el próximo martes](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202209/20/media/cortadas/MERENGUE_20220920192202-RYjP7pWVNta5PFxOo7zPOfM-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Martes, 20 de septiembre 2022, 19:34
El próximo martes, 27 de septiembre, a las 12.30 horas con la colocación de la primera piedra, comenzará oficialmente la construcción de dos proyectos de energías renovables en Plasencia. Un parque eólico y una planta fotovoltaica, ambos de manos de Naturgy.
El eólico será el segundo de la multinacional en la ciudad y la fotovoltaica la primera, pero ambos elevarán a cuatro las instalaciones de renovables en el término municipal, donde ya funcionan el parque Merengue I, también de Naturgy, y la fotovoltaica La Solana, a cargo de Capital Energy.
Tanto el parque Merengue II como la planta Puerta del Jerte se ubicarán en terrenos próximos al primer parque de Naturgy y ambos han supuesto ya importantes ingresos a las arcas municipales. En concreto, la compañía ha abonado 2,8 millones de euros por el ICIO y el canon urbanístico por su segundo parque eólico, y 1.100.000 euros por la que será su primera planta fotovoltaica.
Noticia Relacionada
El Merengue II, con 11 aerogeneradores tripala, tendrá una potencia de 49,5 megavatios y una inversión superior a los 41 millones de euros. Y la planta solar, con un presupuesto de 15,5 millones de euros, se dividirá en cinco campos solares compuestos por 77.868 módulos fotovoltaicos de 385 Wp cada uno.
El tercer parque
Por otro lado, Plasencia contará con un tercer parque eólico compuesto por tres aerogeneradores, para el que la Consejería para la Transición ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura ha sometido a información pública la solicitud de autorización administrativa.
Cuenta con un presupuesto de 10,2 millones de euros y consiste en la construcción, montaje y explotación de un parque eólico de 10 MW y su infraestructura de evacuación, que consta de subestación eléctrica y línea de evacuación aéreo-subterránea.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.