![Guerra en Ucrania: Un contrato de trabajo para Oksana](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202203/21/media/cortadas/osana%20(1)-knLD-RKlG5F2CK5ixS78pzJiJoCM-1968x1216@Hoy.jpg)
![Guerra en Ucrania: Un contrato de trabajo para Oksana](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202203/21/media/cortadas/osana%20(1)-knLD-RKlG5F2CK5ixS78pzJiJoCM-1968x1216@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Oksana Butsiak ha dado este lunes un paso de gigante en el volver a empezar al que le ha obligado la invasión rusa. Ella es la primera refugiada de Ucrania que llegó a Plasencia y ya ha comenzado a trabajar. Tiene un contrato indefinido como ... ayudante de cocina en el restaurante La Isla. Una oportunidad que deseaba desde que el pasado 3 de marzo llegó a la ciudad, consciente de que solo así empezar una nueva vida es posible.
Es hermana de Maryan, el menor ucraniano que desde hace ocho años reside en Plasencia con sus padres de acogida, Antonio Merino y Margarita Pardo. Son los que han hecho posible que Oksana y sus dos hijos y también Dmytro, hermano igualmente de Maryan, hayan podido dejar atrás la guerra que destruye su país y poner a salvo sus vidas.
«Esta mañana no estaba nerviosa, sino contenta e ilusionada, con muchas ganas de empezar, porque es una mujer que siempre ha trabajado», detalla Margarita Pardo, que agradece igualmente la oportunidad que se le ha brindado a Oksana. La que le ha llegado de manos del empresario local José Luis Vidal, adjudicatario del restaurante La Isla, en el que la primera refugiada ucraniana en Plasencia ha comenzado este lunes a trabajar, con un contrato indefinido, como ayudante de cocina.
«Cada año, a finales de marzo aproximadamente, contratamos a dos personas más para que ayuden en la cocina, para ir preparándolas antes de que llegue nuestra temporada alta, que va desde mayo a septiembre», explica el empresario. «Cuando he conocido, como todos en la ciudad, la situación de los familiares de Maryan, que su hermana buscaba trabajo, pues he decidido ofrecerle un contrato», señala. «Me parece que es muy duro por lo que están pasando, dejar todo atrás por una guerra y tener que empezar una nueva vida y, por tanto, si yo puedo ayudar de alguna forma, pues lo voy a hacer».
Oksana, además, tiene experiencia ya como ayudante de cocina. «Ha desempeñado este trabajo en unos complejos turísticos que hay cerca de la frontera con Polonia, cerca también de la aldea en la que ella vivía en Ucrania», afirma Margarita, quien reconoce que «gracias a la ayuda que estamos recibiendo, poco a poco van encauzando sus vidas».
No solo porque Oksana ha comenzado a trabajar, sino porque también sus dos hijos han empezado este lunes las clases en el colegio de La Salle, después de que la semana pasada Dmytro lo hiciera en el de las Josefinas, junto a su hermano Maryan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.