![El mural mide 11 metros de alto por 6 de ancho y permanecerá más allá de Semana Santa.](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2025/02/11/11-RSNMon5QBlUsXN3lkdHXXpM-1200x840@Hoy.jpg)
Ver 6 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 6 fotos
Juan Carlos Ramos
Plasencia
Martes, 11 de febrero 2025, 12:58
La Semana Santa de Plasencia contará este año con una imagen impactante: un mural hiperrealista de 11 metros de alto por 6 de ancho que representa un Descendimiento y que se ha instalado en la fachada de ladrillos que separa la Catedral Nueva de la Catedral Vieja. Esta obra de gran formato, cuyo autor es Jesús Mateos Brea, se convertirá en el cartel oficial de la fiesta y su presentación traspasará fronteras. El próximo martes se presentará en el Parlamento Europeo en Bruselas en un pequeño acto en una sala de exposiciones.
Según Belinda Martín, concejala de Turismo, este mural supone «un hito en la promoción de nuestra Semana Santa» y responde a la apuesta del Ayuntamiento por el arte mural como elemento de promoción turística. «El mural invita a ser contemplado in situ, como un nacimiento viviente, un cartel viviente que será imborrable para quienes lo vean», ha afirmado en rueda de prensa.
Aunque el mural permanecerá en Plasencia, la delegación local viajará al Parlamento Europeo con una reproducción del cartel para dar a conocer la singularidad de esta obra y atraer visitantes, todo ello con el objetivo de conseguir la declaración de Interés Turístico Nacional para el próximo año. La presentación en Bruselas contará con la presencia del alcalde Fernando Navarro, el obispo Ernesto Brotóns, representantes de las cofradías y miembros de la Diputación Provincial y la Junta de Extremadura. También estará Alfredo Moreno, portavoz del grupo municipal del PSOE:
Martín ha destacado la colaboración de la delegación de Extremadura en Bruselas y la oficina de la eurodiputada Elena Nevado en la organización del evento. Además, ha agradecido al deán de la catedral, Jacinto, su apoyo para la instalación del mural, así como al autor de la obra, Jesús Mateo Brea. «Ha puesto un mimo especial en cada detalle, lo que confiere a la obra una gran trascendencia emocional», ha destacado la concejala.
Inspirado en Caravaggio
El mural, inspirado en el Descendimiento de Caravaggio, presenta modelos cercanos al autor: el cuerpo es el de su hermano y la mano que sostiene el cuerpo es la de su padre. «Esto le da un valor sentimental que refuerza su impacto visual y emocional», ha explicado Martín. Por la noche, la iluminación resalta aún más la obra, ya que la integra con la arquitectura de la catedral y para ofrecer una experiencia visual espectacular.
Tras la celebración de la Semana Santa, no hay una fecha de retirada para la obra, aunque, según el Ayuntamiento, podría mantenerse más allá del evento, como ya ocurrió con la montehermoseña del Martes Mayor. La durabilidad del material y las condiciones climáticas determinarán su tiempo de exposición.
El Ayuntamiento defiende que esta intervención no es un graffiti, sino un retablo contemporáneo que se suma al patrimonio artístico de la catedral. «Hasta donde sabemos, somos pioneros en esta iniciativa», ha concluido Martín.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.