Un momento de la salida ‘frustrada’ de la pasada Semana Santa. HOY

El Descendimiento cumple cien años

Semana Santa. La cofradía inicia el día 17 un programa que culminará con un encuentro nacional

Redacción

Viernes, 10 de enero 2025, 08:00

La Cofradía del Santísimo Crucifijo y Descendimiento de la Cruz de Plasencia iniciará el próximo 17 de enero los actos programados para conmemorar el centenario ... de su fundación, registrada oficialmente el 25 de diciembre de 1925. Con este motivo, la junta directiva ha diseñado un extenso calendario de eventos que tendrán lugar en Plasencia y otros lugares a lo largo de 2025.

Publicidad

El acto inaugural será en la Sala de Bóvedas del Seminario Diocesano de Plasencia, a las 20:00 horas. Durante la apertura, se presentará el cartel del centenario, obra de Juan Miguel Alcalá, y se detallará la programación completa de actividades. Según el presidente de la cofradía, Rafael Giménez, «este año se culminan muchas aspiraciones, esperanzas y devociones, no solo de los cofrades actuales, sino de aquellos que han mantenido viva la cofradía durante este siglo».

El 24 de enero se celebrará una charla a cargo de David Calderón Carmona, mientras que el 21 de febrero tendrá lugar un concierto benéfico en el templo de San Vicente Ferrer, con la participación de la Banda de Música Ciudad de Plasencia, cuyos fondos se destinarán a la asociación Afads Norte de Extremadura.

En marzo, la cofradía organizará la bendición del Santísimo Cristo de las Siete Palabras en la catedral de Plasencia, seguida del traslado de la imagen al Templo Cofrade de Santo Domingo, y un concierto de la Agrupación Musical Sagrada Cena de Plasencia en beneficio de Aunex.

Publicidad

Mayo incluirá una peregrinación al Monasterio de Guadalupe, hogar de la patrona de Extremadura, que se llevará a cabo el 24 de mayo. En septiembre, el Centro Cultural Las Claras acogerá una exposición que será el preludio del XXXI Encuentro Nacional de Cofradías, Hermandades y Pasos del Descendimiento, previsto para los días 3, 4 y 5 de octubre.

A estas actividades se sumarán otras iniciativas vinculadas a las celebraciones habituales de la cofradía. Según Giménez, este centenario es «un homenaje a la fe y dedicación de los devotos y juntas directivas que han permitido el crecimiento y la pervivencia de nuestra cofradía como un ente vivo».

Publicidad

En mayo se organizará una peregrinación al monasterio de Santa María de Guadalupe para los cofrades y aquellos devotos que quieran acompañar a la cofradía hasta el hogar de la patrona de Extremadura. Esta peregrinación se realizará el 24 de mayo.

En septiembre se realizará una exposición en Las Claras con motivo del centenario de la cofradía, antesala del Encuentro Nacional de Cofradías, Hermandades y Pasos del Descendimiento en su XXXI edición los días 3,4 y 5 de octubre.

Publicidad

A estos actos se unirán otros dentro de las acciones habituales de la cofradía, así como la participación en todos aquellos actos que desde la Unión de Cofradías y el obispado se organicen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad