Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 19 de abril, en Extremadura?
Emilio Rodríguez y Álvaro Astasio en la presentación de la iniciativa. PALMA
Un desfibrilador para salvar vidas en la calle Talavera de Plasencia

Un desfibrilador para salvar vidas en la calle Talavera de Plasencia

Una veintena de comercios ponen en marcha una iniciativa para adquirir el aparato en cuyo manejo se formarán siete personas

ANA B. HERNÁNDEZ

Lunes, 29 de agosto 2022, 14:13

'Operación desfibrilador'. Es el título de la nueva campaña puesta en marcha por los comerciantes de la calle Talavera. Una veintena de negocios se han sumado a la iniciativa para conseguir que la céntrica vía comercial cuente con un desfibrilador.

Para lograr fondos con los que adquirirlo, en los comercios adscritos se pueden adquirir papeletas al precio de un euro con las que participar en el sorteo de regalos aportados por los comerciantes por valor de 500 euros.

El sorteo se llevará a cabo después del 15 de octubre, cuando concluye la iniciativa, y con la venta de las papeletas se espera lograr el dinero suficiente para comprar el desfibrilador. No obstante, «en el caso de que no lo sea, los comerciantes aportaremos lo que falte», ha asegurado Emilio Rodríguez, presidente de Talavera, «porque el desfibrilador estará el 15 de noviembre». Se colocará en el comercio de la calle que abre de lunes domingo, de 9 a 22 horas, «y para su manejo se formarán siete comerciantes de la calle», ha detallado también.

El concejal de Sanidad, Álvaro Astasio, que ha acompañado a Rodríguez esta mañana en la presentación de la iniciativa, ha agradecido la campaña y ha animado a otras asociaciones de la ciudad a ponerla en marcha. «Porque estamos hablando de un aparato que ayuda a salvar vidas, a hacer frente a las paradas cardíacas, que son la primera causa de muerte en nuestro país», ha señalado el edil. «De ahí la importancia de contar con desfibriladores, unos aparatos que son de fácil manejo y seguros».

El déficit del centro

El futuro desfibrilador de la calle Talavera paliará en parte el déficit del centro urbano respecto a estos aparatos que emiten impulsos eléctricos que pueden conseguir devolver el pulso.

Tal como recientemente ha publicado HOY, la ciudad tiene al menos 35 reanimadores cardíacos. Los hay en todos los colegios e institutos excepto dos, pero faltan en Las Claras, el Teatro Alkázar o el Ayuntamiento. De ahí que, en cuanto al centro urbano, el panorama es claramente más deficitario. El SES solo tiene registrado uno: el de la oficina de Recaudación y Gestión Tributaria (OARGT) de la Diputación Provincial, en la puerta de Talavera, que abre de 9 a 14 horas de lunes a viernes. Fuera de ese horario, no hay forma de acceder al desfibrilador, un aparato fácil de usar.

La mayoría son automáticos o semiautomáticos, y no es indispensable aunque sí aconsejable tener conocimientos previos sobre su uso, ya que es la máquina la que va dando por voz las órdenes a seguir. Normalmente, la secuencia es sencilla: pulsar el botón de encendido, conectar un cable, colocar los sensores siguiendo un dibujo que tienen al dorso y alejarse, porque las descargas levantan al paciente del suelo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un desfibrilador para salvar vidas en la calle Talavera de Plasencia