Borrar
Un momento de la reunión del presidente Miguel Ángel Morales con reprsentantes del MSU. HOY
La Diputación propone a la Junta y al Consistorio la creación de un consorcio
Plasencia

La Diputación propone a la Junta y al Consistorio la creación de un consorcio

El organismo provincial reclamará que Plasencia acoja su primer patronaro para recibir el legado del pintor Enrique Jiménez Carreros

Sábado, 15 de febrero 2025, 09:12

La Diputación de Cáceres volvió a trasladar ayer a Plasencia toda su actividad institicional. Su presidente Miguel Ángel Morales se reunió en el Complejo Cultural Santa María con con diversas asociaciones y agentes del territorio, así como con alcaldes de las comarcas. En uno de esos encuentros, Morales mostró su apoyo a la propuesta de recibir el legado de Enrique Jiménez Carrero, pintor afincado en Plasencia, según su expreso deseo. El presidente anunció que solicitará a la Junta de Extremadura y al Ayuntamiento de Plasencia que se sumen a la Diputación para la creación de un patronato o consorcio que permita gestionar y exponer el legado artístico de Jiménez Carrero. «La Diputación ya forma parte de otros patronatos y Plasencia debe sumarse también», indicó Morales.

Anticipó esa propuesta en la reunión con la plataforma ciudadana MSU-Norte de Extremadura, donde su portavoz volvió a censurar la «discriminación inaceptable» que sufre la ciudad por no contar con ninguno de los consorcios impulsados por la Junta de Extremadura, a pesar de la inversión de casi ocho millones de euros anuales en estos organismos. «Es hora de que las administraciones se pongan de acuerdo para trabajar en beneficio de Plasencia», señaló Francisco Martín.

En este sentido, Morales informó sobre el plan de rehabilitación del Complejo Provincial de Santa María en Plasencia, una obra valorada en 3,5 millones de euros. Este proyecto busca revitalizar un espacio clave para la cultura y la sociedad placentina. «Es fundamental acelerar el inicio de las obras para que este proyecto sea una realidad en la presente legislatura», manifestó Martín.

Otro de los temas tratados con el MSU fue la mejora de las conexiones ferroviarias en el norte de la provincia. Morales reiteró su compromiso con el corredor ferroviario Plasencia-Salamanca y aseguró que el Ministerio ya está analizando su puesta en marcha. «Es necesario y vamos a insistir y ser persistentes, como gota malaya, para que sea una realidad, de hecho, ya sabemos que el gobierno está en marcha con estudios de viabilidad al respecto», dijo Morales, que también reconoció la necesidad de que el tren de alta velocidad tenga una parada en Plasencia.

Por otro lado, el MSU solicitó el apoyo de la Diputación para la concentración en favor de la parada del tren Alvia en Plasencia, prevista para el próximo 13 de marzo. «Los ciudadanos de Plasencia y del norte de la provincia tienen derecho a disponer de una parada de este tren en la ciudad», declaró Martín. En respuesta, Morales aseguró que la Diputación respaldará esta demanda y estará presente en la concentración.

Durante la reunión también se abordaron otros proyectos estratégicos en materia de patrimonio y turismo, como la rehabilitación de espacios ferroviarios en la Vía Verde de la Plata, la creación de un catálogo de proyectos patrimoniales en el norte de la provincia, la organización de un nuevo festival de música electrónica e indie, la recuperación del Festival 'Sensaciones del Pimentón de la Vera' y el impulso a las Fiestas de Interés Turístico Regional y festivales de la zona.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Diputación propone a la Junta y al Consistorio la creación de un consorcio