Plasencia recibió durante el pasado octubre un 41% más de turistas procedentes de Madrid capital, según un informe del Instituto Nacional de Estadística basado en la geolocalización de los teléfonos móviles. Esta novedosa investigación permite advertir también que en ese mismo mes, el número de ... viajeros con domicilio habitual en la ciudad de Badajoz aumentó un 29%, y lo hizo en un 33% en el mes anterior, o sea, septiembre. La causa más probable de estos aumentos es la celebración en la ciudad de 'Las edades del hombre', la exposición con 180 obras de arte sacro seleccionadas de toda Extremadura.
Publicidad
El estudio del INE detalla también que Salamanca y Sevilla son las otras dos urbes que más viajeros aportan a Plasencia, si bien tanto ellas como Badajoz están lejos de las cifras que aporta la capital de España (casi 2.500 desplazamientos de personas que duermen fuera de casa al menos dos días seguidos detectados de madrileños frente a algo más de 500 de pacenses). La relación de los diez lugares de origen más repetidos entre quienes visitaron la ciudad el pasado octubre la completan, en orden de más a menos viajeros, los siguientes lugares: Mérida, Valladolid, Getafe, Béjar, Móstoles y Talavera de la Reina. Si se analiza la estadística de septiembre en vez de la de octubre, tanto de este año como del pasado, los cambios en este listado son mínimos. Los únicos son la aparición en la nómina de Alcorcón y Don Benito.
El INE conoce esta información gracias al ‘big data’, o sea, en el procesamiento complejo de un volumen de datos amplio, una disciplina que está en auge y que según coinciden algunos expertos, es ya un vivero de empleo y lo será aún más en el futuro cercano.
En el caso concreto de esta estadística publicada recientemente, «la fuente de información son los datos agregados proporcionados por los tres grandes operadores de telefonía móvil en España, a través de la explotación del posicionamiento de los teléfonos de sus usuarios», explica el organismo oficial.
Publicidad
Lo que hacen Movistar, Vodafone y Orange es proporcionarle al Instituto Nacional de Estadística dos datos principales de sus clientes. El primero es su residencia habitual, y el segundo la posición de su móvil, una información esta última que tienen gracias a las antenas que hay repartidas por todo el país. Tanto en un caso como en otro se trata siempre de información anonimizada, es decir, sin incluir la identidad del titular de la línea.
Para obtener los resultados que se buscan, lo que se hace es comprobar la ubicación más repetida entre las diez de la noche y las seis de la mañana, que es la hora a la que la mayoría duerme. Y comprobar que al día siguiente se repite esta localización distinta a la habitual. Esto permite conocer que alguien está de viaje, porque pernocta fuera de su domicilio habitual al menos dos días seguidos.
Publicidad
«El objetivo de esta operación, a corto plazo, es proporcionar una estimación rápida y con gran detalle del número de turistas residentes en España que viajan a otra provincia distinta de la de residencia, basándose en fuentes y procesos innovadores», explican los autores del estudio, que ofrece una cantidad de datos abrumadora. La encuesta de ocupación hotelera, que es la referencia clásica del INE en esta materia, recoge que Plasencia recibió el pasado octubre 7.193 viajeros, que fueron 700 menos que en el mismo mes del año anterior. Y en septiembre fueron 6.879 este año y 7.721 en 2021.
Hay que recurrir a este tipo de fuentes oficiales para tratar de calibrar el impacto de la exposición de arte sacro en la ciudad, dado que la Fundación Las Edades del Hombre tiene la política de no proporcionar datos de visitantes mientras la muestra esté abierta. La Fundación ha asegurado que la opinión pública podrá conocer esas cifras una vez que la cita haya finalizado.
Publicidad
Eso ocurrirá este domingo, día 11, último en el que se podrá visitar la exposición que ocupa las dos catedrales y que según los testimonios de hosteleros de la zona centro, se ha dejado notar claramente en la afluencia de público a sus negocios. De hecho, desde varios sectores de la economía local se solicitó a las distintas partes implicadas en la organización de la muestra que esta se prolongara tres meses, petición que no ha sido atendida.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.