-kbjB-U90958638030fTD-1248x770@Hoy.jpg)
REDACCIÓN
Sábado, 14 de diciembre 2019, 08:52
La conversión del antiguo trazado del tren Ruta de la Plata en vía verde en su punto más próximo a Plasencia está más cerca. Las máquinas ya han entrado en el tramo Plasencia-Casas del Monte, en concreto lo han hecho en el entorno de la estación de Villar de Plasencia, para empezar a desbrozar el terreno, paso previo al levantamiento de la vía. Se trata de la primera actuación 'in situ' del proceso que concluirá con la construcción de una plataforma que usarán mayoritariamente ciclistas y senderistas, como ya lo hacen a partir de Hervás y hasta Navalmoral de Béjar, a lo largo de casi 25 kilómetros.
Publicidad
Hace unos días, la Junta de Extremadura emitió informe favorable de afección a la Red Natura 2000 para el levantamiento de la infraestructura ferroviaria y se lo comunicó a EMFESA (Enajenación de Materiales Ferroviarios S.A.), que a su vez informó a la Dirección General de Turismo del inminente inicio de los trabajos en ese tramo, una vez que se hubiera suscrito el acta de replanteo. Y esto ya se ha producido, de manera que esta semana han entrado las máquinas y han empezado a desbrozar el terreno. Después, procederán a levantar la vía. Estas labores continuarán a lo largo de los próximos días, y cuando hayan acabado entrará en escena la empresa pública Tragsa, encargada de construir la nueva plataforma. La previsión es que las obras duren un año y medio, contado a partir de que Tragsa empiece a trabajar.
El tramo Plasencia-Casas del Monte de la vía verde de la Plata en el que acaban de entrar las máquinas tendrá 22,6 kilómetros y comenzará junto al túnel ferroviario de 174 metros que hay en el barrio de san Lázaro, tapiado desde el año 2005. Esta última infraestructura, que será reabierta y reacondicionada, no forma parte de este tramo ya en obras, sino de otro diferente, más retrasado, en el que está trabajando el Ministerio de Fomento.
La conversión del antiguo trazado ferroviario, por el que no circula un tren con pasajeros desde el último día del año 1984, requerirá una inversión de 1.481.207 euros, según detalló la Junta de Extremadura la semana pasada. En opinión de Francisco Martín, director general de Turismo, el inicio de los trabajos entre Plasencia y Casas del Monte supone un importante paso al frente para un proyecto que promueve «el desarrollo del producto de cicloturismo en Tierras de Granadilla, Plasencia y el conjunto de la Vía de la Plata». Además, este tramo incluye uno de los elementos de arquitectura ferroviaria más destacados de Extremadura: el puente de Gaston Bertier, situado a las afueras de la ciudad.
El tramo en cuestión pasa por cinco términos municipales: Plasencia, Oliva de Plasencia, Villar de Plasencia, Jarilla, Casas del Monte y Hervás. Esta última localidad es la que marca el inicio del trazado de la vía verde de la Plata que ya está en uso. En concreto, se puede andar o pedalear a partir del viaducto ferroviario que cruza el río Ambroz, conocido popularmente como 'el puente de hierro'. Desde su orilla derecha, la plataforma está disponible, y son cientos de ciclistas, caminante y también corredores los que lo utilizan cada fin de semana desde hace ya más de un año. En los próximos días está previsto que abra el tramo comprendido entre la orilla izquierda del 'puente de hierro' y Casas del Monte, pues las obras han finalizado y solo falta que la Junta las recepcione y haga el reconocimiento para comprobar que todo está según lo previsto.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.