Uno de los locales que permanece cerrado desde hace tiempo en la calle del Rey. ANDY SOLÉ

Los empresarios denuncian que «el comercio del centro se está muriendo»

Asociaciones, federaciones y autónomos creen que es fundamental acertar con el sistema rotatorio del parking para revitalizar la zona

Juan Carlos Ramos

PLASENCIA.

Lunes, 8 de julio 2024, 08:50

Detrás de la implantación del sistema rotatorio en el parking del puente Trujillo y de la limitación de dos horas para dejar estacionado el coche subyace el interés de revitalizar el comercio de la zona centro. Es algo que persigue el Ayuntamiento de Plasencia ... y es algo que persiguen los empresarios. Sin embargo, todavía no han dado con la tecla para hacer que los aparcamientos municipales sirvan como recurso potenciador y no como elemento de disensión.

Publicidad

Y mientras eso sucede, «el comercio del centro se nos está muriendo», según decía Eugenio Hernández, presidente del Círculo Empresarial Plasencia, tras una reunión reciente con el Ayuntamiento para tratar de acertar con las soluciones propuestas para los parkings. «La única forma de poder ayudar al comercio del centro es que haya más afluencia de público y la afluencia de público hoy día, sin el coche, no existe», insistía.

En esa reunión se decidió que el parking del puente Trujillo solo dedique una de sus tres plantas a aparcamientos rotatorios. Además, el del parque de La Isla destinará 50 de las 348 plazas a rotación, es decir, con limitación de dos horas para dejar estacionado el coche. Y en el aparcamiento de la calle Velázquez, en Sor Valentina Mirón, se asignarán 40 de las 302 plazas para la rotación.

«Es una parte mínima de lo que estamos pidiendo», explicaban. Y es que los empresarios también están exigiendo aplicar el sistema rotatorio en la plaza Obispo Amadeo, plaza San Pedro de Alcántara, plaza del Salvador, ambulatorio Luis de Toro, plaza San Calixto y mitad del parking del Puente Nuevo, frente a la estación de autobuses. Esta petición tendrá que esperar a que se desarrolle una aplicación informática de vigilancia.

Publicidad

Del éxito de estas medidas depende que no se cierren más locales. Han echado la persiana desde modestos negocios hasta grandes franquicias. De forma consecutiva, han dicho adiós casi todos los locales que Inditex había implantado en Plasencia: Oysho, Pull & Bear, Kiddy's Class y, más recientemente, Bershka.

«Esta mañana hemos venido paseando por la calle del Sol y hemos contado 11 locales cerrados. No quiero ni contar lo que puede estar aquí ocurriendo en la calle del Rey o en la calle Zapatería», decía el empresario Miguel Ángel Rodilla.

Publicidad

Asentía Fernando Santiago, presidente de la Federación de Comercio y Servicios de Plasencia (Fescop): «Se están cerrando miles de comercios a diario en toda España. Es algo general, pero nosotros tenemos que luchar e intentar favorecer lo máximo posible el comercio de proximidad. Y para tener un comercio de proximidad, el público tiene que tener fácil que pueda acercarse a nosotros. Si en la calle del Sol pasan 4.000 personas al día, será mejor que el que pasen 2.000. El día que pasen 2.000, cerrarán la mitad de los comercios. Y el día que pasen 1.000, ya estaremos casi todos cerrando. Comercio cerrado significa gente que se va al paro, autónomos que dejan de cotizar y muchísimos empleados que van a la calle».

Santiago reconocía que acertar con el sistema que debe regir los aparcamientos municipales es trascendental para revitalizar el comercio: «Puede ser un punto de inflexión para que el día de mañana se empiecen a ejecutar proyectos en relación al comercio placentino, que tiene la idiosincrasia de ser un centro comercial abierto. No podemos crear un gueto».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad