Juan Carlos Ramos
Plasencia
Martes, 20 de agosto 2024, 07:22
El equipo de Enfermería de la sexta planta -medicina interna, oncología y cuidados paliativos- del Hospital Virgen del Puerto de Plasencia ha hecho pública la «lamentable situación» en la que se encuentra la Unidad. Según dicen, la Dirección del Hospital (Gerencia, Enfermería y RR. ... HH.) es «plenamente conocedora de lo que está aconteciendo, ya que se le ha hecho llegar un escrito el día 8 de este mes, que actualmente se encuentra sin respuesta».
Publicidad
Su denuncia pública se sustenta en dos puntos básicos. El primero concierne a la supervisión de la planta. La Dirección de Enfermería propuso para el cargo a una trabajadora del equipo de Enfermería de la Unidad, «la cual cuenta con una dilatada experiencia, no sólo como enfermera, sino como enfermera de la Sexta, siendo conocedora de la problemática de la planta».
Dicen que la propuesta contaba con el apoyo del equipo y que fue bien acogida por el mismo. «No obstante, una vez nuestra compañera aceptó el cargo, recibió por sorpresa una llamada de la Dirección de Enfermería para comunicarle que revocaban la propuesta sin dar ninguna, repetimos, ninguna explicación», apunta el equipo de Enfermería de la sexta planta, que también revelan que el puesto luego se ofreció «a una persona externa a la unidad, sin experiencia en la misma».
El segundo punto de su denuncia se refiere a la insuficiente dotación de personal en relación a la carga asistencial, «la mayor del hospital» y «casi siempre al 100%». Reclaman un aumento del personal de Enfermería (DUE y TCAE), una reivindicación hecha en numerosas ocasiones y bajo el mando de diversos supervisores, «la cual ha sido ignorada consecutivamente por diferentes direcciones, la actual incluida».
Publicidad
Aseguran que el ratio (personal/pacientes) recomendado a veces no se cumple y «sobrepasa con creces lo que pudiera considerarse hechos puntuales o anecdóticos, convirtiéndose más bien en la norma con la que convivimos día a día».
Dicen que la carga de trabajo que soporta el personal es excesiva y afecta a la calidad asistencial: «Esta situación de estrés diario produce el conocido síndrome de 'burnout', repercutiendo en la salud del personal y, como daño colateral, en la atención al paciente».
Publicidad
Ponen como ejemplo una noche promedio, que pasa por «una ocupación de 34 pacientes (oncológicos, de paliativos y de medicina interna) para dos enfermeras y dos TCAE, que supone un esfuerzo titánico por parte del personal para lograr proporcionar unos cuidados satisfactorios y sacar adelante el trabajo. Sin olvidar que si se produjera una urgencia en cada pasillo no habría personal suficiente para atender a la vez esta hipotética, pero verosímil situación».
El equipo de Enfermería de la sexta planta cree que la prioridad de todos «debe ser la mejor calidad asistencial en las mejores condiciones posibles a toda la población y, especialmente, a los pacientes que son tratados en la sexta, dada la vulnerabilidad que presentan por las características de las patologías tratadas».
Publicidad
Para dar respuesta a esta situación, insisten en que es necesario «el aumento de personal demandado (1 DUE y 1 TCAE más en los turnos de tarde y noche), concretamente en planilla y no refuerzos puntuales que sólo sirven para parchear la situación sin solucionar el problema estructural arrastrado desde hace años».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.