
REDACCIÓN
Sábado, 15 de octubre 2022, 12:45
A las 11.00 de la mañana comenzaba en la plaza de San Nicolás este sábado el acto de ordenación de Ernesto Jesús Brotóns como nuevo obispo de la diócesis de Plasencia, en una milimetrada ceremonia a la que han sido invitadas 800 personas.
Publicidad
El nuevo obispo ha salido del Palacio episcopal a las 10.20 horas, donde ha sido recibido en las traseras de san Nicolás para dirigirse a continuación a vestirse al palacio del Marqués de Mirabel.
El acto se ha celebrado al aire libre porque las dos catedrales están ocupadas por las 180 obras de arte sacro extremeño que integran la exposición 'Las Edades del Hombre'.
El cardenal Juan José Omella, arzobispo de Barcelona y presidente de la Conferencia Episcopal, ha sido el consagrante principal, acompañado por monseñor Celso Morga, arzobispo de Mérida-Badajoz y Metropolitano, y monseñor Vicente Jiménez Zamora, arzobispo emérito de Zaragoza, así como por otro importante número de obispos.
El nombramiento del aragonés Ernesto Brotóns como sustituto de José Luis Retana se hizo público el pasado julio. Entonces el nuevo obispo de Plasencia, director del Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón (Creta), se lo agradeció al Papa Francisco, valoró el trabajo realizado por su antecesor y el que en la actualidad realiza el obispo emérito Ciriaco Benavente.
Ernesto Jesús Brotóns, Director del CRETA y del ISCR Nuestra Señora del Pilar. Brotóns nació en Zaragoza el 20 de febrero de 1968. Su vocación se fraguó y creció en la parroquia de San Lorenzo Mártir de Zaragoza.
Publicidad
Después de cursar la EGB con los marianistas, ingresó en el Seminario Menor con 14 años. Formado en el Seminario Mayor de Zaragoza, realizó los estudios eclesiásticos en el Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón (CRETA), de 1986 a 1992. Tras la etapa pastoral en La Almunia de Doña Godina (Zaragoza), fue ordenado sacerdote el 2 de octubre de 1993.
Su primer destino pastoral fue en el mundo rural, en la comarca del Campo Romanos (Zaragoza), como administrador parroquial (1993) y párroco (1994) de Cerveruela, Torralbilla, Langa del Castillo, Mainar, Villarreal de Huerva, Romanos, Lechón, Anento y Fombuena.
Publicidad
En 1997 es enviado a estudiar Teología dogmática a la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca, donde obtiene la Licenciatura (1999) y el Doctorado en Teología (2002), con una tesis titulada Felicidad y Trinidad a la luz del De Trinitate de san Agustín. Durante su etapa en Salamanca colaboró pastoralmente como capellán de la Residencia universitaria regida por las Hermanas de la Caridad del Sagrado Corazón de Jesús.
Desde su regreso a Zaragoza en 2002, ha ejercido distintos servicios pastorales, entre otros: consiliario adjunto (2002-2004) y consiliario de Pastoral Juvenil (2004-2008); párroco de 'El Buen Pastor' (2003-2017); consiliario de la Fundación Canónica 'El Buen Pastor' (2008-2017) y profesor del colegio diocesano regido por esta (2004-2017); arcipreste del arciprestazgo Torrero-La Paz (2015-2017) y colaborador parroquial de 'La Presentación de la Virgen' (2017-2022). Ha sido miembro del Consejo Presbiteral (2011-2022), del Colegio de Consultores (2016-2022) y del Consejo Diocesano de Pastoral (2004-2008, 2011-2022).
Publicidad
En el ámbito propiamente académico, ha sido desde 2002 profesor de Filosofía de la Religión y de diversas materias de Teología sistemática en el CRETA (2002-2022) y en el ISCR 'Nuestra Señora del Pilar' (2016-2022). Ha sido subdirector (2009-2011) y director del CRETA (2011-2022), dirigiendo, a su vez, el citado Instituto desde 2017. Convencido de la significatividad pastoral de la teología, dicha preocupación pastoral está siempre presente en su reflexión teológica. Así se refleja en sus artículos o, además de la publicación de su tesis, en trabajos como Dios y la felicidad. Historia y teología de una relación (Salamanca, 2013).
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.