La participación de los docentes ha sido clave en el éxito del proyecto. HOY

Escuela Hogar, el aula del futuro

Tecnología. El centro placentino combina tradición e innovación para transformar el aprendizaje

J. C. R.

Lunes, 13 de enero 2025, 07:38

En pleno casco histórico de Plasencia, en un edificio donde resuenan los ecos del pasado, la Escuela Hogar Placentina se perfila como un referente de ... innovación educativa en Extremadura. Este colegio público, que combina educación infantil y primaria con una residencia femenina, ha dado un paso decidido hacia la modernidad con la implementación de su Aula del Futuro, un espacio pensado para transformar la experiencia del aprendizaje. Su caso ha aparecido recientemente en la web del Ministerio de Educación.

Publicidad

Con un número reducido de estudiantes, inferior a la ratio establecida, este centro ofrece un entorno que favorece el aprendizaje individualizado. Esta ventaja, unida a la renovación de sus espacios, ha permitido crear un aula flexible que estimula la autonomía y el pensamiento crítico del alumnado. «Queríamos un aula que no solo fuese moderna, sino que reflejara las necesidades de nuestros estudiantes y de la comunidad educativa», comentan desde el claustro.

El proyecto, que arrancó con un aula en desuso e implicó un esfuerzo colectivo: desde la redistribución del mobiliario hasta la adquisición de nuevos elementos ajustados al presupuesto. La participación activa de los docentes fue clave para que el espacio estuviera operativo.

En los últimos años, la Escuela Hogar Placentina ha apostado por metodologías innovadoras que enriquecen el proceso educativo. Programas como RadioEdu, Cite Steam y el Aula del Futuro son solo algunos de los ejemplos que destacan. Este último espacio se ha convertido en el epicentro de actividades basadas en aprendizaje por proyectos, gamificación, aprendizaje servicio y ‘design thinking’, metodologías que fomentan la inclusión y la creatividad.

Publicidad

La motivación del alumnado ha sido palpable. En palabras de una de las maestras, «cuando los estudiantes trabajan en equipo, se sienten más implicados. Aprenden a pensar de manera crítica y a compartir ideas, habilidades fundamentales en el siglo XXI».

Entre los logros del curso destaca el trabajo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los niños y niñas exploraron estos retos a través de debates, lluvias de ideas y actividades de gamificación combinadas con robótica. Además, se convirtieron en reporteros, eligiendo temas de interés personal para crear reportajes que involucraron tanto a sus familias como al entorno del centro.

Publicidad

La creatividad también se extendió al diseño e impresión 3D. Desde pequeños retos de diseño hasta la creación de personajes y objetos, los alumnos mayores se adentraron en un mundo tecnológico que amplía sus horizontes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad