Un cazador en el monte público de Valcorchero en una imagen de archivo. HOY

943 euros al año por cazar un día en Valcorchero

Subasta. La sociedad local se queda con el aprovechamiento cinegético del monte público

Domingo, 4 de septiembre 2022, 07:49

La sociedad de cazadores de Plasencia es la única entidad que ha presentado oferta a la subasta abierta por el Ayuntamiento para adjudicar el aprovechamiento cinegético del monte público de Valcorchero. En esta ocasión, a diferencia de lo que ocurrió en la última subasta, aunque finalmente el coto quedó en manos de los cazadores placentinos al renunciar el particular que ganó, ninguna otra persona ni sociedad ha concurrido.

Publicidad

«Estamos a la espera de que se nos entregue la documentación para la firma pertinente, es el único trámite que resta», señala Carlos Álvarez, presidente de la sociedad de cazadores, con más de 100 socios. Durante cuatro años por tanto, dos iniciales y otros dos de prórroga, serán los que podrán cazar en el monte público de Valcorchero. Desde el 1 del próximo octubre hasta el 30 de septiembre de 2024, según se recoge en el pliego de condiciones de la subasta.

«En realidad podremos cazar un día al año», aclara Álvarez. «Esto es lo que está permitido por la ley extremeña, una batida de jabalíes al año en Valcorchero y nada más». Y para eso, detalla, aunque el canon mínimo anual el Ayuntamiento lo ha fijado en 943,80 euros, «lo que la batida nos costará a cada uno de los que vayamos ese día superará los 2.000 euros, porque a ese canon tenemos que sumar las tasas, los perros, el veterinario, el seguro...». Por la única batida de jabalíes que está permitida en un coto de caza mayor, como es el monte público placentino, «porque solo tiene una mancha de caza dada su extensión». En concreto, 780 hectáreas, el espacio en el que se centra el aprovechamiento cinegético de las más de 1.100 que tiene.

Por eso, señala Carlos Álvarez, «a ningún particular le sale rentable acudir a la subasta; el coto le supondría mucho más que a una sociedad local como la nuestra». Además, valora también, «considero que en este coto debemos cazar los cazadores de la localidad, como ocurre en el resto de la región, porque no buscamos ningún beneficio económico con él, porque somos una sociedad sin ánimo de lucro».

Y el aprovechamiento cinegético de Valcorchero, aclara el Ayuntamiento en el pliego de condiciones que ha regido la subasta, es preciso «por la necesidad de erradicar de enfermedades a la fauna silvestre, para evitar su transmisión al ganado doméstico que aprovecha los pastos de Valcorchero, así como ayudar a la conservación del monte púbico, pero garantizado su compatibilidad con las actividades lúdicas y deportivas que también se llevan a cabo en el espacio».

Publicidad

La sociedad de cazadores tiene previsto llevar a cabo la batida correspondiente a esta primera anualidad a comienzos del próximo año, antes de que en febrero concluya la temporada. «Y será una batida solo de jabalíes, porque aunque hay muchos zorros, Valcorchero es un coto de caza mayor», zanja Carlos Álvarez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad