Familiares y amigos de Fernando Zamora peinan los márgenes próximos al puente de Adolfo Suárez David Palma
Plasencia

Los familiares de Fernando Zamora usan piraguas para seguir la búsqueda en el río Jerte

La Delegación del Gobierno ha activado el protocolo de emergencias para que la Policía Nacional lidere el dispositivo desde el lunes

Juan Carlos Ramos

Plasencia

Sábado, 16 de marzo 2024, 20:01

El sábado fue otro día de búsqueda infructuosa de Fernando Zamora. Tras desaparecer el domingo por la tarde en el camping de La Chopera, el hallazgo de sus gafas parecía que iba a acelerar la investigación. Eso sucedió el pasado jueves y a menos de 200 metros de donde dejó aparcado su coche. Sin embargo, su rastreo ha sufrido otro parón, coincidiendo con la llegada del fin de semana.

Publicidad

Este sábado, el peso de la investigación lo llevaron los familiares y amigos de Fernando Zamora, que no estaban de acuerdo en que se abandonaran las labores de buceo durante estos días de descanso. Por este motivo, decidieron llamar a las puertas de los clubes de piragüismo de la ciudad (Río Jerte y Escuela Placentina) y seguir buscando montados en kayaks, peinando y revisando los márgenes del río desde las inmediaciones del Cachón hasta las orillas de La Caleta. Usaron una docena de embarcaciones.

Desde el kilómetro 2 hacia las proximidades de la presa, el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS) ha peinado cada centímetro del lecho del río, pero no ha encontrado más rastros del hombre desaparecido. El viernes, tras no hallar más pistas, levantó la base de operaciones del camping de La Chopera, pero la Guardia Civil insiste en que «con la dedicación de todos los equipos involucrados en estas labores, la misión de búsqueda se mantiene activa y se extiende ahora, a través de la jurisdicción de la Guardia Civil, con patrullas de Seguridad Ciudadana persistiendo en la labor de localización».

Eso quiere decir que ha habido agentes de a pie, pero no buzos, algo que pide la familia de Fernando Zamora para peinar el fondo que no se ha peinado: el tramo que va desde La Caleta hasta el Cachón y que, al estar localizado en suelo urbano, es competencia de la Policía Nacional.

Según los familiares, la Benemérita estaba a la espera de que la Policía Nacional solicitara la ayuda de su Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS), algo que hasta este sábado no había sucedido. Eso cambiará a partir del lunes, ya que la Delegación del Gobierno ha decidido activar el protocolo de actuación de las fuerzas y cuerpos de seguridad ante casos de personas desaparecidas para canalizar mejor los esfuerzos y los recursos. Y también, para bucear desde La Caleta hasta el puente Nuevo, algo que de momento no ha sucedido.

Publicidad

De momento, este domingo, el grupo de 20 a 25 familiares del hombre desaparecido seguirá revisando los márgenes del río gracias a los kayaks de los clubes de piragüismo. Creen que el hallazgo de las gafas en la ribera de La Chopera es un hilo del que tirar, ya que confirma que Fernando Zamora no se adentró en las laderas de Valcorchero y La Vinosilla. «No veía nada sin las gafas», aseguran.

También creen que es poco probable que el caudal del río haya arrastrado el cuerpo más allá de la pasarela del Cachón, sobre todo por el desnivel del río y la vegetación que hay en ese tramo.

Igualmente, están preocupados por el aumente del cauce del río, ya que la presa ha tenido que abrir las compuertas para aliviar el agua que llega procedente del deshielo. Está al 76,6% de su capacidad, varios puntos por encima de su margen de seguridad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad