

Secciones
Servicios
Destacamos
El rey Felipe VI ha inaugurado este miércoles Las Edades del Hombre 2022 en un ambiente marcado por la emoción y la esperanza de ... ciudadanos y autoridades. Porque hacía 44 años que un monarca no visitaba la ciudad y porque Plasencia y Extremadura confían en que la muestra sacra de Castilla y León, que llega por primera vez a esta tierra, suponga el ansiado antes y después, que se convierta en un revulsivo cultural, turístico y económico que acelere la recuperación tras una crisis sanitaria primero y una bélica después.
Noticia Relacionada
Por eso la emoción y la esperanza han marcado la puesta de largo de Transitus en las catedrales placentinas, «una exposición que busca, como Plasencia, agradar a Dios y a los hombres», ha resumido José María Gil Tamayo, presidente de la Fundación Las Edades del Hombre y obispo de Ávila. Ha sido la única autoridad que ha intervenido en el acto de inauguración de la muestra sacra. Lo ha hecho en la sala en la que luce el retablo para la capilla de Ginés Martínez, realizado por Luis de Morales.
Delante de esta obra han posado las autoridades que han acompañado al Rey en su recorrido por Transitus. Entre ellos, además de Gil Tamayo, los presidentes de Extremadura y Castilla y León, Guillermo Fernández Vara y Alfonso Fernández Mañueco, así como Luis Antonio Galán, comisario de la exposición y quien ha explicado al monarca el relato evangelizador que se narra a través de las 180 piezas que conforman la muestra y que dan a conocer el valor del arte religioso extremeño.
Una exposición, ha señalado el presidente de la fundación, que es «una catequesis moderna, la de una Iglesia en salida que llama, frente a intereses hostiles e individualistas, a la reflexión y la búsqueda de soluciones conjuntas desde la solidaridad». Porque Las Edades del Hombre es un proyecto coral, el resultado de una colaboración pública y privada «que ha querido hacer la mejor exposición posible, de la que sentirnos orgullosos», de la mano de un patrimonio «que nos une, que no distingue límites territoriales y que es una herramienta de hermanamiento».
Una cita histórica para Plasencia y para Extremadura, como lo ha sido para los ciudadanos que se han agolpado en la plaza de la Catedral este miércoles para no perderse la visita de Felipe VI, al que han recibido con aplausos y vítores a los que el monarca ha correspondido acercándose al público, saludando y prestándose también a retratarse con quien se lo ha pedido. Lo ha logrado José Manuel Blázquez, un vecino de Badajoz que ha cambiado el día con un compañero para acudir a la visita de Rey a Plasencia.
Una cita que traído también a la ciudad al cardenal Ricardo Blázquez, a los responsables de las tres diócesis extremeñas y también a dos de los anteriores obispos de la placentina, Amadeo Rodríguez Magro y José Luis Retana, porque a ellos en buena parte corresponde el éxito alcanzado, las primeras Edades del Hombre extremeñas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.