Adelardo, al lado de Paco Melo,enciende el cohete en elchupinazo de las Ferias. D. PALMA

Las Ferias buscan su antiguo esplendor

Pregón colchonero. La primera jornada tuvo buen tiempo, ambiente en las calles y color rojiblanco en el chupinazo desde el Ayuntamiento

Juan Carlos Ramos

Jueves, 13 de junio 2024, 07:42

Sin Covid. Sin medidas de restricción ni de separación. Sin lluvia. Sin nubes. Sin frío, pero tampoco sin mucho calor. Las Ferias de Plasencia arrancaron ayer con todo a su favor para recuperar el esplendor de épocas pasadas. Es un objetivo alto, pero al menos ... los placentinos van a poner de su parte para que así sea. Al menos, lo han hecho en el primer día. Día laborable, por otra parte.

Publicidad

Cientos de personas participaron en las primeras cañas, que tuvieron su centro neurálgico en la plaza de San Esteban desde las 3 de la tarde. A medida que fue avanzando el día, se fueron concentrando en torno a la Plaza Mayor. Nadie quería olvidarse de llevarse a casa el tradicional sombrero y el tradicional abanico que reparte cada año el Consistorio. Empezaron a regalarlos a las 20.30 frente al escenario de los conciertos y la cola llegó casi hasta el pasaje del Salvador, calle del Rey arriba.

Una hora después, no había ni rastro ni de abanicos ni de sombreros. Era turno de prestar atención al pregón de las Ferias, que este año recayó en Adelardo Rodríguez. El mítico futbolista pacense, de 84 años, ha sido el jugador que más veces ha vestido la camiseta del Atlético de Madrid. De aguantar la presión sabe un poco, pero se notaba en su cara un rictus de cierta de responsabilidad. Y de nervios.

A su lado, para serenar los ánimos, tuvo al placentino Paco Melo, fiel escudero de Adelardo en los campos en la década de los 70. No fueron los únicos colchoneros en el balcón del Ayuntamiento. Por ahí andaba Fernando Pizarro, alcalde de la ciudad y rojiblanco confeso, y Andrés Martín, presidente de la Peña del Atlético de Madrid.

Publicidad

«Queridos placentinos y placentinas, amigos y amigas, es para mí un inmenso honor estar aquí con todos vosotros esta noche, abriendo con entusiasmo y alegría la Feria de Plasencia 2024», comenzó diciendo Adelardo. Su discurso fue escueto, apenas duró tres o cuatro minutos. Enfrente tenía a unas 500 personas, que ocupaban los huecos que dejaba libre el inmenso escenario de los conciertos.

«Pasear ahora por las calles de esta ciudad es encontrarse con amigos, sonrisas, música y acogida. Los que venimos nos sentimos como en casa, contagiados por la energía y el espíritu de cada uno de vosotros», expresó Adelardo.

Publicidad

El pregón y el chupinazo abrieron el peregrinar de los placentinos hacia posiciones estratégicas para ver los fuegos artificiales. Bajando por la calle Trujillo, muchos prefirieron detenerse en el recién estrenado parque de Eulogio González. Los más atrevidos, caminaron un poco más para ver las atracciones pirotécnicas desde el vial de la Universidad de Extremadura, inaugurado ayer por la mañana y que es un mirador privilegiado para ver el skyline de Plasencia.

Para cerrar la jornada, el argentino Coti hizo las delicias de miles de asistentes con con sus grandes éxitos internacionales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad