![Las Ferias se despiden con goles y olés](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/06/15/191931881.jpg)
![Las Ferias se despiden con goles y olés](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/06/15/191931881.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Carlos Ramos
Sábado, 15 de junio 2024, 23:25
Las Ferias de Plasencia se despiden como empezaron: con acento colchonero. El pasado miércoles, Adelardo Rodríguez pronunció el pregón de las Fiestas. El jugador que más veces ha vestido la elástica del Atlético de Madrid, con 553 partidos, invitó a los placentinos a que vivieran «una Feria inolvidable; porque al final, al igual que en el fútbol, lo que realmente importa es la pasión con la que vivimos cada momento». Y este sábado, último día oficioso de las Ferias –hoy se cierran con los rejones-, otro colchonero desató la euforia en plenas cañas. Eran aproximadamente las 6 y media de la tarde, cuando Álvaro Morata emprendió camino de la portería de Livakovic y le superó por bajo para empezar a asentar la victoria de España ante Croacia en el inicio de la Eurocopa. Por unos minutos, el grito de los goles se superpuso al sonido de la música.
Hacía nada menos que seis años que las Ferias de Plasencia no coincidían con un gran torneo de fútbol internacional. El último fue el Mundial de Rusia en 2018 y el último partido que coincidió con esas cañas, un España-Portugal en un sábado de Ferias.
Curiosamente, el país vecino ha estado presente en las calles de Plasencia estos días gracias a varios agentes de la Polícia de Segurança Pública, una de las dos fuerzas de policía nacional que hay en Portugal. Han formado parte de un amplio dispositivo que apenas ha registrado incidentes en las calles de la ciudad. Ha habido 150 agentes de la Policía Nacional y 100 de la Guardia Civil, de los que 50 pertenecían al subsector de Tráfico, que se han situado en los accesos y han realizado controles de alcohol y drogas a conductores. Otros 50 han sido agentes de seguridad ciudadana. A ellos se ha sumado la Policía Local, con una media de 36 diarios.
Los que tuvieron que seguir el partido por la radio fueron los más taurinos, que no quisieron perderse la exhibición de Ginés Marín en el coso de Las Golondrinas. El extremeño fue 'apadrinado' por María Guardiola y Fernando Pizarro antes de ser el triunfador de la tarde gracias a 4 orejas (2+2). Alejandro Talavante (1+1) y Roca Rey (1+1) también salieron por la puerta grande.
Al margen del protagonismo colchonero, el runrún en las calles también ha sido muy futbolístico. En los corillos del Bar Español o del Bar Albero, todos se preguntaban quién va a ser el presidente de la Unión Polideportiva Plasencia en el 50 aniversario de la fusión entre el Club Deportivo Plasencia y el Plasencia Industrial que dio lugar a la actual UPP. En todos resuena un nombre, el de Juan Benito, actual presidente de la Agrupación de Asociaciones de Vecinos de Plasencia (Avepla).
Pero no solo de fútbol vive el hombre. En Ferias, casi más de música. Los cuatro conciertos gratuitos de la Plaza Mayor se han saldado con buena nota. Ese giro hacia el espíritu festivalero el inicio del programa, con Coti y Dorian, ha sido una agradable sorpresa. Los días grandes, como suele ser habitual, la música dance ha sido la gran protagonista. Lo fue el viernes con un DJ Nano estelar, bien secundado por DJ Francis y Dani Serra. Y lo fue este sábado con un Paco Santos que volvió a hacer bailar a 4.000 personas al ritmo de los himnos de los 80 y los 90.
Un poquito más allá, en la plaza San Nicolás, el grupo placentino Pedrá volvió a rendir tributo a otro grupo también placentino, Extremoduro. Cientos de fans del Rock Transgresivo disfrutaron de los grandes temas de Roberto Iniesta. Un nombre que, anecdóticamente, surgió minutos antes de que Adelardo lanzara el chupinazo a la capital del Jerte.
«¿Sabías que el padre de Robe, don Juan Iniesta Faraldé, fue vicepresidente de la Peña del Atlético de Madrid?», decía Andrés Martín actual presidente de la agrupación colchonera, el pasado miércoles en el balcón del ayuntamiento. Así, con el Atleti, fútbol y Extremoduro fue como empezaron las Ferias. Y así, con el Atleti, fútbol y Extremoduro fue como acabaron. Ya lo dicen, la vida es algo cíclico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.