R. H.
Viernes, 26 de enero 2024, 19:49
'Un país para leerlo', el magacín de la 2 de TVE que recorre diferentes puntos del país para mostrar sus novedades y rincones literarios, ha recalado esta semana en la ciudad de Plasencia. El programa, presentado por la poeta Raquel Lanseros, se ha emitido este viernes con la participación de dos autores de excepción, Luis Landero y Gonzalo Hidalgo Bayal.
Publicidad
«Encrucijada de caminos al norte de Extremadura, Plasencia respladence con el brillo de una gema al mediodía. Lejos, bastante lejos del pueblo mío, hay un valle tan lindo que no hay quien halle, un valle tan ameno como aquel valle». Versos de Gabriel y Galán, una secuencia de planos de la ciudad y de fondo el tema 'Como quieres que escriba una canción' de Extremoduro. Así arrancaba el formato televisivo.
Su conductora ha conversado con Landero en la plaza de San Nicolás sobre su último libro, 'Una historia ridícula'. El autor de Alburquerque, Premio Nacional de las Letras 2022 elegía su obra 'El huerto de Emerson', para leer algunos fragmentos.
«Estamos descubriendo muchas facetas de Plasencia, está la tradición pero también está la modernidad arquitectónica», ha destacado la presentadora de la capital del Jerte mientras charlaba con Hidalgo Bayal en el Palacio de Congresos.
Lanseros se ha desplazado además hasta Guijo de Granadilla para acercarse a la figura de Gabriel y Galán de la mano de Juan José Barrios, director de la casa museo del poeta. 'El embargo', uno de los poemas más populares del autor, no ha faltado a la cita, recitado por la poeta.
Publicidad
También ha sido protagonista la librería El jardín secreto, un innovador espacio cultural en Plasencia donde se entremezclan la música, la lectura y el arte.
Por último, el programa se ha fijado en el proyecto 'Tesoros de papel' de la Diputación de Cáceres, una campaña para el fomento de la lectura en las bibliotecas centrada en su última edición en la figura de Saturnino Calleja.
«Una ciudad es todas las ciudades. Una ciudad es solo un sentimiento de euforia o de catástrofe, un círculo que suma de otros círculos». Y con versos del placentino Álvaro Valverde se despedía Lanseros de Extremadura.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.