
Secciones
Servicios
Destacamos
Hubo un antes y un después para Extremoduro tras su actuación en Plástic, programa musical que emitía la segunda cadena de Televisión Española. Por mucho ... que Roberto Iniesta llevara dando tumbos desde dos años antes (primero con William y Kaíto y luego con Salo y Fanta), su aparición en Plástic un 19 de julio de 1989 lo cambió todo. Y eso que Robe siempre ha renegado de aquel momento: «Me he vendido alguna vez cuando estaba empezando; vendido en el sentido de hacer cosas que no van conmigo, como hacer un playback en Plástic».
A pesar de sentir que se vendiera, esa situación la provocó el propio Robe. A comienzos del 89 grabó la primera maqueta en los Estudios Duplimatic de Madrid a las órdenes de Félix Arribas, mítico batería de los Pekenikes y que sigue al pie del cañón en Los Brincos. Y con el resultado de aquel trabajo, Robe comenzó a bombardear de cintas todas las emisoras de radio del país. Y alguna que otra televisión. Una de ellas llegó a los estudios de TVE en Cataluña. «Los invitamos al programa porque nos gustó mucho aquella maqueta», recuerda Tinet Rubira, entonces presentador del programa junto a David Bagès y Marisol Galdón.
En pleno verano del 89, los tres miembros del grupo –Robe, Salo y Luis Von Fanta–, cogieron los trastos y se marcharon en coche desde Plasencia hasta la Ciudad Condal. Desde allí, HOY tuvo oportunidad de charlar con Salo.
«A los rectores del programa les llamó especialmente la atención la mezcla que hacemos entre folklore extremeño y rock, con letras contestatarias», decía Salo, que entonces se hacía cargo del bajo.
«Al llegar a los estudios en Barcelona, nos llevamos una sorpresa grande porque la gente conocía nuestros temas, ya que se habían encargado de poner insistentemente la maqueta que les mandamos. Siempre agrada ver que el servicio de limpieza conoce tus canciones», bromeaba Salo, que dio detalles de su actuación antes de que se emitiera a las 19.10 horas de ese 19 de julio de 1989.
Cantaron en playback dos canciones, 'Extremaydura' y 'Jesucristo García', pero ese día solo se emitió la primera. Fue suficiente para sorprender –o escandalizar– a propios y extraños. Robe apareció con el pecho descubierto, anudándose una horca al cuello y cantando «Cagó Dios en Cáceres y en Badajoz». Tras esa 'performance', sintió que el presidente del Gobierno autonómico le hizo la cruz. «La Junta de Extremadura nos dice que somos antiextremeños, como tantas cosas dice el Ibarra (…). En Extremadura, a nivel oficial, nada. No existimos», se lamentaba Robe.
'Extremaydura' armó tanto revuelo que impidió la difusión de la grabación de 'Jesucristo García', que sí salió al aire en el circuito catalán unos meses después, ya en 1990. Al menos, a pesar de la 'censura' que vino después, ese de 19 de julio de hace 35 años supuso el inicio de la leyenda de Extremoduro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.