PIR Los Monges, donde se han producido los casos de gastroenteritis. HOY

El SES investiga las causas de los siete casos de gastroenteritis en menores de Plasencia

Asegura que «se ha detectado una ausencia total de cloro en el agua del PIR de Los Monges», donde residen los afectados

ANA B. HERNÁNDEZ

Lunes, 5 de septiembre 2022, 20:52

Hay siete menores afectados, ninguno ha requerido ingreso hospitalario y su evolución es favorable, según ha detallado este lunes el concejal de Salud Pública, Luis Miguel Pérez Escanilla, en una comparecencia con el gerente de la UTE del Agua, Iván José Vicente, para aclarar que hasta el momento no hay ningún informe que relacione los casos de gastroenteritis detectados en el PIR de Los Monges con una avería en la red de suministro de agua.

Publicidad

No obstante, desde el SES se aclara que dos de los siete menores afectados han requerido atención en el Hospital Virgen del Puerto y que «se ha detectado la ausencia total de cloro en el agua de Los Monges, que podría deberse a una avería«, aunque »el incidente aún se encuentra en investigación para ser declarado brote y conocer su origen».

Por su parte Pérez Escanilla explica que «los primeros síntomas en los menores aparecieron el pasado viernes y, por eso, desde el centro de salud de San Miguel se nos informó y se pidió que se realizaran análisis del agua, porque así lo establecen los protocolos sanitarios». El motivo es que días antes se produjo una avería en la tubería de transporte que lleva el agua hasta el PIR, que obligó a cortar el suministro y establecer una vía alternativa.

Sin embargo, y aunque en un primer momento se vincularon los casos de gastroenteritis, leves según el SES, con el estado del agua, «no hay ningún informe que establezca esta relación», asegura Iván José Vicente. De hecho, «los análisis realizados entre el viernes y el lunes garantizan que todos los parámetros del agua están bien y que es de calidad para su consumo».

«Pero lo que no podemos saber, porque no es obligación de la UTE, es el estado en que se encuentran los depósitos y tuberías de los bloques del PIR», ha indicado el concejal. «Por lo que recomendamos que también se supervisen estas instalaciones y que se haga un mantenimiento adecuado de las mismas», ha añadido el gerente, que insiste en que los análisis demuestran que «la potabilidad del agua que se consume en la ciudad está asegurada».

Publicidad

En cualquier caso, el SES confirma que las causas de los casos de gastroenteritis se desconocen por el momento y que la investigación por eso no ha concluido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad