El concejal de Recursos Humanos, Álvaro Astasio, este jueves en rueda de prensa. HOY
Plasencia

«La Junta nos da casi 300.000 euros menos para empleo y la Diputación nos ha quitado la ayuda»

El concejal de Recursos Humanos pide a ambas administraciones que rectifiquen «para que Plasencia tenga el dinero que merece»

Jueves, 23 de febrero 2023, 13:56

El Ayuntamiento de Plasencia hará este año menos contratos temporales porque los recursos con los que venía contando, en el marco de la colaboración en materia de empleo con la Junta de Extremadura y la Diputación de Cáceres, se han reducido. Así lo ha puesto ... de manifiesto y lo ha criticado este jueves el concejal de Recursos Humanos, Álvaro Astasio.

Publicidad

Son cuatro los planes de empleo que tenía la ciudad. Además del Aepsa y la escuela profesional, uno en colaboración con la Junta y otro con la Diputación. Según Astasio, la administración regional ha reducido de forma notable su ayuda para este año. «Ha concedido a Plasencia, para mantener el plan de empleo, 1.383.280 euros, lo que supone 281.920 euros menos que el pasado 2022». Ha recordado que con base a este dinero, en la actualidad son 116 las personas contratadas durante un año en la ciudad y también que, a pesar de la reducción, «vamos a ver cómo podemos mantener el mismo número de contratos».

Los que no continuarán son los 15 que se han podido hacer el pasado año con cargo a la ayuda dada por la Diputación de Cáceres con el plan Reactiva, en el que la institución provincial decidió incluir a las ciudades de la provincia con más de 20.000 habitantes para ayudarles a hacer frente a la complicada situación motivada por la pandemia. «Pero el compromiso de la Diputación era continuar con esta ayuda, para hacer posible un nuevo plan de empleo en 2023, y nos hemos encontrado con la sorpresa de que nos da cero euros, de que ha eliminado la ayuda», ha criticado Astasio, que ha pedido tanto a la Junta como a la institución provincial que «rectifiquen y den a Plasencia lo que merece en materia de empleo».

Procesos selectivos

Por otro lado, el concejal de Recursos Humanos ha adelantado que están en marcha dos nuevos procesos selectivos para cubrir un plaza de delineante, como funcionario interino, y otra más de monitor-docente de la escuela municipal de cocina, ambas fuera de la Oferta Pública de Empleo de 2022.

Publicidad

En este último caso, son dos los monitores jubilados en la escuela, pero por el momento, «dado el número de alumnos que hay», solo se cubrirá una. Se hará de forma temporal, con el proceso iniciado, hasta que se ocupe de manera indefinida dentro del plan de consolidación que se llevará a cabo, porque esta es una de las 62 plazas enmarcadas en ese proceso. El nuevo monitor y la directora de la escuela integrarán la plantilla docente de la instalación municipal.

Además de los diferentes procesos para cubrir los 62 puestos de consolidación, 59 por concurso y tres por concurso-oposición, en las próximas semanas comenzarán también los relativos a las 19 plazas que integran la OPE de 2023, una más de las anunciadas inicialmente porque se ha incluido un nueva plaza de inspector de policía. Junto a esta, hay ocho de agentes, una de oficial, una de trabajadora social, seis de administrativo y dos de auxiliar administrativo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad