Avisos de Tráfico por niebla en varios puntos de la red viaria extremeña
Fernández Vara y Pizarro en la reunión celebrada esta mañana en Plasencia. PALMA

Vara: «Plasencia no quedará fuera del trazado de la alta velocidad ni de su uso bajo ningún concepto»

El presidente de la Junta solicitará la próxima semana al Gobierno que se construya una estación complementaria con plataforma logística

Viernes, 8 de julio 2022, 10:39

El presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, solicitará al Gobierno que se construya una nueva estación en Plasencia, con plataforma logística y que complemente la que tiene la ciudad.

Publicidad

Una petición que, según ha asegurado este viernes, trasladará la próxima semana «para que se construya mientras continúan las obras de la nueva vía, porque el tiempo de Monfragüe está tasado», ha recordado. Puesto que una vez esté ultimada la línea entre Navalmoral y Plasencia, el apeadero de Monfragüe quedará fuera del trayecto y, «por tanto, tenemos que garantizar que Plasencia esté en él».

Por eso el presidente asume el decálogo del tren pactado en el seno del Consejo Económico y Social (CES) de la ciudad y recogido en una moción aprobada en el pleno por unanimidad. Puesto que «es un documento razonable, capaz de ser suscrito por cualquier persona que sea medianamente razonable».

Así lo ha asegurado tras mantener un encuentro esta mañana con el CES, el órgano en el que están representados los empresarios y los colectivos ciudadanos, grupos políticos y sindicatos entre otros, en el salón de plenos del Ayuntamiento. Una reunión en la que también ha participado la consejera de Transporte y que el presidente extremeño ha calificado de «constructiva». Una reunión que el alcalde, Fernando Pizarro, le ha agradecido. Porque se ha celebrado a petición del presidente, «quien desde el primer momento, tras la inauguración de la línea con el viaje de la ministra, cuando conocimos que el Alvia no iba a parar en Plasencia, me trasladó su preocupación y su interés por resolver esta situación». Por eso Pizarro ha agradecido a Vara públicamente que «asuma nuestras peticiones para trabajar por ellas desde la unidad de las dos administraciones y la sociedad civil».

El presidente se ha comprometido a pedir la nueva estación que haga posible el desarrollo empresarial del norte extremeño y también a solicitar que se mejoren los horarios y servicios ferroviarios para incrementar las comunicaciones con otras ciudades de la región, con Madrid y con Sevilla. Y que todo se haga en un breve plazo de tiempo.

Publicidad

Para ello es preciso que «en el plazo de dos o tres meses, haya consenso sobre la ubicación de la nueva estación». Una tarea que corresponde a la ciudad, «para que haya acuerdo y yo pueda hacer mi trabajo, porque se respetará la propuesta que hagamos». Y porque, ha añadido el presidente, «a partir de mediados del año que viene entra en juego un nuevo actor, que es la apertura de la línea hacia Portugal, y aquí comienza un tiempo nuevo. Para entonces todo esto lo tenemos que tener resuelto».

Vara ha querido dejar claro que «esto no es dar una patada al balón hacia adelante; la próxima semana voy a trasladar al ministerio la decisión que hemos tomado y que, por tanto, en los próximos presupuestos tiene que ir la partida correspondiente para la estación complementaria».

Publicidad

El presidente de la Junta ha asegurado que «el trazado de la alta velocidad por Extremadura se decidió pensando en Plasencia, así que no puede ocurrir que el resultado final vaya a ser el contrario. Plasencia no se va a quedar fuera del trayecto de la alta velocidad ni de su uso bajo ningún concepto».

«Un día jodido»

Y para que sea así es precisa una nueva estación en el trazado de la alta velocidad que cree el presidente que se asumirá. «Hasta ahora hemos tenido la capacidad de poder influir y hay una buena disposición por parte de Adif porque el otro día (el de la inauguración con el viaje de la ministra) todos, ellos también, nos sentimos mal».

Publicidad

El presidente extremeño ha reconocido esta mañana en Plasencia que «lo que tenía que ser un día de alegría fue un día jodido; por eso ellos quieren rematar la faena y esto es que todo el mundo quede satisfecho con lo que hagan y esto pasa por la estación complementaria para Plasencia».

Respecto a la parada del tren rápido, después de conocerse que el Alvia que se estrenó el pasado 23 de junio con salida desde Plasencia no volverá a entrar y ni salir de esta estación por el momento, Fernández Vara ha asegurado que si volverá. «Cuando a final de año tengamos varios trenes más, que ahora se están fabricando, alguno parará en Plasencia». No será posible que lo hagan todos, lógicamente, por la pérdida de tiempo que supone entrar y salir del fondo de saco que es la estación de la calle Factor, reñida con la alta velocidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad