JUAN CARLOS RAMOS
PLASENCIA.
Viernes, 11 de agosto 2023, 23:17
Un año y medio después de su última avería importante, el acelerador lineal del hospital Virgen del Puerto de Plasencia ha vuelto a quedar sin servicio. Desde hace unos días, los pacientes de cáncer que están recibiendo radioterapia en el complejo placentino están siendo ... derivados a Cáceres para que puedan continuar con el tratamiento.
Publicidad
El Servicio Extremeño de Salud ha reconocido esta nueva incidencia, pero no ha explicado ni las causas del fallo ni el tiempo que va a emplear en solucionarlo. «La máquina de radioterapia está en proceso de reparación. En estos momentos, el servicio de Plasencia de esta especialidad se está coordinado con el de Cáceres, al que se derivan aquellos pacientes que necesitan someterse a tratamiento», dicen desde la Junta.
La unidad de radioterapia del Virgen del Puerto comenzó su actividad en 2007 y trata al año a más de 400 pacientes del área de salud de Plasencia. Mejorar el tratamiento que presta es el objetivo que se persigue con la construcción del nuevo búnker en el complejo, preciso para albergar el acelerador lineal donado por la Fundación Amancio Ortega.
Con la obra arquitectónica ya acabada, los próximos meses se van a dedicar a que los radiofísicos lleven a cabo las pruebas de aceptación. Se prevé que el nuevo acelerador entre en funcionamiento en la primavera de 2024.
Publicidad
La Asociación Española contra el Cáncer, al conocer la noticia, ha puesto su piso de acogida en Cáceres a disposición de los pacientes del área de salud de Plasencia que se vean afectados por la reparación de la máquina de radioterapia del hospital Virgen del Puerto.
«La asociación no ha recibido ninguna comunicación por la paralización de este servicio, debido a la reparación de la máquina, pero una vez conocida la situación brinda el inmueble a quien lo necesite», señalan desde la AECC.
Publicidad
Para solicitar el piso hay que dirigirse al teléfono gratuito de Infocáncer 900 100 036 que funciona 24 horas o contactar con la trabajadora social de la sede de la AECC en Plasencia, ubicada en Sor Valentina Mirón 47 (927 21 53 23).
El piso de Cáceres está adaptado para cuatro familias (paciente y un familiar) aunque la asociación cuenta con una red de pisos de acogida y residencias por todo el país, así como el pago de alojamiento alternativo para aquellas localidades en las que no dispongan de este servicio.
Publicidad
Éste y todos los servicios que ofrece la asociación son totalmente gratuitos para el paciente y sus familiares, independientemente de que sean socios.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.