¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Los puestos de artesanía llenan el casco histórico desde el lunes. ANDY SOLÉ

El Martes Mayor vuelve a vestir Plasencia de mercado

Después de dos años de restricciones sanitarias, la capital del Jerte se pone como meta atraer a los 30.000 visitantes de antes de la pandemia

LUCIA SEMEDO

PLASENCIA.

Martes, 2 de agosto 2022, 09:15

Dos años han pasado desde la última vez que Plasencia se puso el traje de mercado y salió a celebrar el Martes Mayor. Entre la pandemia, las restricciones y la naturaleza de esta fiesta, que llena las calles y callejones del casco histórico de visitantes, esta Fiesta de Interés Turístico Regional lo ha tenido difícil... Hasta hoy.

Publicidad

La meta es clara: recuperar todo lo perdido y atraer a los 30.000 turistas que llenaban las calles placentinas antes de la llegada de la pandemia. Para ello, la estrategia es sencilla: seguir apostando por la tradición y por el encanto del mercado placentino en su máxima expresión.

Los puestos de la Plaza Mayor están preparados para recibir al público, ofreciendo una amplia variedad de productos de la tierra y los artesanos muestran sus obras. Este año, como novedad, han vuelto los puestos con degustación de productos, ubicados en la plaza alta de la catedral, con distintos tipos de dulces, embutidos, quesos, miel, vino, licores y aguardientes. En total, son más de 90 puestos que compiten en las modalidades de los concursos que valoran tanto la artesanía como los productos de la huerta, que llenan de color y frescura el Martes Mayor.

La jornada retoma además el sonido de la música tradicional: no falta el concurso de tamborileros que recorre las calles a cargo de la Asociación Cultural de Tamborileros del Norte de Extremadura Santiago Béjar, un colectivo que nace en la capital del Jerte y que, en su dilatada carrera, se ha extendido por todo el norte. También la Asociación Amigos del Folklore Chispa y la Asociación-conjunto Folk Sabor Añejo, ataviados con el más que conocido traje tradicional de Montehermoso. El relevo llega a las 15.00 horas, con las sesiones de los DJ Santos Music y Carlos DC, que amenizarán la Plaza Mayor hasta las 22.00 horas.

El resultado de los concursos se conocerá en torno a las 15.00 horas.

Por otra parte, este año la organización ha decidido abrir una ventana al pasado con una exposición retrospectiva de fotografías que se pueden ver en los escaparates de los establecimientos comerciales de la zona centro, la plaza de abastos y la Oficina de Turismo. En la muestra hay más de medio centenar de fotografías que retratan el mercado del Martes Mayor desde principios del Siglo XX hasta la actualidad.

Publicidad

Un Martes sin toros

Los festejos taurinos serán los grandes ausentes del día, y es que un nuevo recurso paralizó la última adjudicación de la gestión de la plaza. Lo presentó la empresa Tauroemoción, que concurrió al concurso en UTE con Espectáculos Carmelo. En 2020 el Ayuntamiento decidió adjudicar a esta UTE la gestión de la plaza por ser la que quedó en primer lugar, por delante de la otra empresa que presentó oferta, Ceber Tauro.

Sin embargo, esta última recurrió la adjudicación alegando que Tauroemoción no tenía solvencia económica. El juzgado le dio la razón y decidió la disolución de la UTE. El Ayuntamiento entonces planteó adjudicar la gestión a Ceber Tauro, pero esta vez fue la otra empresa de la UTE, Espectáculos Carmelo, la que recurrió argumentando que podía asumir en solitario la gestión de la plaza porque tenía solvencia económica.

Publicidad

El Ayuntamiento acudió al TSJEx, que ha determinado paralizar la adjudicación hasta nuevo aviso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad