![El mecenas de la literatura extremeña](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202301/27/media/cortadas/andysole_sanchez-torre%c3%b1o_3_20230127174450-RWePytEC2gJgSMNDokMUzPO-1968x1216@Hoy.jpg)
![El mecenas de la literatura extremeña](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202301/27/media/cortadas/andysole_sanchez-torre%c3%b1o_3_20230127174450-RWePytEC2gJgSMNDokMUzPO-1968x1216@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Conseguir publicar una obra, sacarla del cajón y hacer posible que llegue a los potenciales lectores, no siempre o casi nunca es tarea fácil. Especialmente si es la primera.
De esta dificultad sabe el investigador y escritor José María Sánchez Torreño. La autopublicación fue la opción por la que se decantó para conseguir publicar sus primeras obras. Muchas de ellas relacionadas con la historia de Plasencia y que el autor buscaba dar a conocer por esa faceta de divulgación que acompaña a quien ha dedicado su vida profesional a la docencia. «Tras la autopublicación de mis primeras obras, recurrí a las editoriales, a pagar igualmente para que te publiquen tu libro, pero no siempre teniendo su control», explica el autor de 'Plasencia 1936-1939. La vida municipal a través de las actas de sesiones' o 'Julián Benavente Huertas. La voz de la memoria'.
Por eso en 2020, cuando se jubiló, decidió poner en marcha su propia editorial a través de una asociación cultural sin ánimo de lucro creada para este fin. Así nació Herratas Ediciones y, apenas dos años después, «vamos a conseguir la veintena de publicaciones», detalla. «Porque lógicamente no puedo publicar 40 libros al año, esto es inviable, insostenible, pero sí unos seis». Aclara al respecto que «yo no cobro nada al autor por editar su obra y publico 50 ejemplares de cada una, y es en la venta cuando un porcentaje va a la editorial».
A través de Herratas ha publicado sus dos últimas obras, 'La muerte de Federico García Lorca' y 'Desmemorias de un niño en calzonas'. Pero también las obras de otros autores de la tierra, como 'Timoteo Pérez Rubio y sus retratos del jardín', de Rosa Chacel; 'A María Dolores González Catarain 'Yoyes', de María Val Godoy; o 'Abadía, un centro del conocimiento y de la cultura', de Sebastián González, entre otras.
Certamen literario
«El objetivo es potenciar la presencia de Extremadura a nivel nacional e internacional en el mundo literario», aclara Sánchez Torreño. Por eso «reeditamos letras hechas por extremeños o sobre Extremadura que se encuentren descatalogadas o libres de derechos de autor», y publican obras de escritores de la tierra. Porque los requisitos de Herratas Ediciones son claros: «Los autores tienen que ser extremeños o vinculados con la región o tratar en sus obras temas de esta tierra». Y ayudarles así «a que puedan ver cumplido su sueño de publicar, al estar fuera de su alcance las editoriales tradicionales o la vía de la autopublicación por la dificultad y elevado coste que conlleva».
Aunque Sánchez Torreño reconoce que «estoy tratando de ver cómo es posible abaratar costes», también tiene claro que «quiero continuar dedicando a esta labor mi tiempo y también mi dinero mientras sea posible». A la potenciación de la literatura extremeña. Con la publicación de más obras y con la consolidación de un certamen literario que, de la mano de Herratas, alcanzará este año su tercera edición.
'Agustín Sánchez Rodrigo, villa de Serradilla' es su título, «porque es el ayuntamiento de esta localidad el que me ayuda con su patrocinio». Tiene dos modalidades, narrativa corta y poesía, y al término de cada edición se publica un libro con los tres ganadores en cada modalidad y sus textos. «Otra forma de potenciar la literatura extremeña», insiste Sánchez Torreño, que ya ultima la publicación de otras dos obras, una de un poeta de Hervás y otra de un escritor de Aldeanueva.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Martin Ruiz Egaña y Javier Bienzobas (gráficos)
David S. Olabarri y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.