Borrar
Directo Los invitados ya desfilan por la alfombra roja
La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, el pasado jueves tras el viaje inaugural del Alvia por la plataforma de alta velocidad. DAVID PALMA
La ministra de Transportes califica de «solución temporal» que el Alvia no pare en Plasencia

La ministra de Transportes califica de «solución temporal» que el Alvia no pare en Plasencia

Justifica la medida para que los usuarios no se vean perjudicados con más de 30 minutos de viaje

Redacción

Lunes, 27 de junio 2022, 19:46

«Solución temporal». Así ha calificado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, el hecho de que el Alvia de la nueva línea de altas prestaciones de Extremadura no pare en la ciudad de Plasencia para no perjudicar a los usuarios con más de 30 minutos de recorrido.

La ministra ha defendido que con la nueva infraestructura «se van a duplicar los servicios que se prestan en Plasencia y los servicios que conectan con el sur van a mejorar», y ha asegurado que seguirán trabajando para responder a las reivindicaciones extremeñas.

Así lo ha indicado en declaraciones a Europa Press ante los medios este lunes tras recorrer el nuevo ramal ferroviario de Costablanca del Corredor Mediterráneo entre las estaciones de Martorell y Castellbisbal (Barcelona).

Inauguración en Extremadura

Raquel Sánchez participó el pasado jueves en la primera prueba de viaje entre Plasencia y Badajoz, en una línea que combina los nuevos tramos de plataforma de alta velocidad con trayectos por vía convencional en las entradas a Plasencia, Cáceres, Mérida y Badajoz. La ministra estuvo acompañada por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, así como por autoridades de Renfe, Adif y el Gobierno regional.

En una declaración a su llegada a Badajoz, indicó que la nueva línea contará con «un servicio por sentido diario». Es decir, sólo funcionará un tren S-730 que hará en el mismo día un viaje de ida y otro de vuelta.

La primera fase de la puesta en servicio de esta línea se completará con la electrificación del tramo entre Plasencia y Badajoz. La ministra de Transportes señaló que esa obra concluirá en el primer semestre del próximo año.

En cuanto al resto de la línea hasta Madrid, ha apuntó que continúan a buen ritmo las obras de los siete tramos entre Plasencia y Talayuela, que ya están todos concluidos o en ejecución.

Respecto al tendido entre Oropesa y Madrid, indicó que este verano se someterá a evaluación ambiental el estudio informativo, primer paso para poder iniciar la tramitación de las obras. «Hoy no acaba nada, iniciamos muchas cosas más», afirmó.

Sánchez reconoció que han pasado «muchos años esperando para terminar con una injusticia que, en más o menos medida, todos hemos sido responsables».

La ministra pidió perdón por una línea que mantenía los bloqueos telefónicos y limitaciones de velocidad da 50 kilómetros por hora. Por ese motivo, sostuvo que era «absolutamente prioritario» agilizar la llegada de «la alta velocidad a Extremadura».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La ministra de Transportes califica de «solución temporal» que el Alvia no pare en Plasencia