HO

Plasencia busca al conductor de un coche de su Policía Local que se saltó un peaje en Portugal

El Ayuntamiento está pendiente de la información solicitada a la Jefatura de la Policía Local para conocer al conductor del vehículo

ANA B. HERNÁNDEZ

Martes, 8 de noviembre 2022, 07:25

El Ayuntamiento de Plasencia ha puesto en marcha una «investigación reservada» para conocer quién conducía el coche camuflado de la Policía Local que fue multado en Portugal.

Publicidad

Según ha podido saber este periódico, son dos multas las que centran la investigación iniciada al menos ... desde hace más de medio año y que a día de hoy sigue sin concluirse, porque el Ayuntamiento todavía no ha averiguado quién conducía el vehículo y qué motivo llevó a su conductor hasta el país vecino, de donde proceden las dos sanciones, ambas por saltarse el peaje y al menos una de ellas en la localidad de Aveiro.

Con este fin ha solicitado, y continúa a la espera, información a la Jefatura de la Policía Local, porque en las multas no viene especificado el nombre del conductor del coche camuflado, solo la matrícula, y se quiere saber por qué motivo un vehículo camuflado viajó hasta el país vecino. Porque cabe recordar que estos vehículos, que habitualmente han sido incautados en operaciones policiales y que el cuerpo local solicita para su uso a los juzgados, pueden salir del término municipal de Plasencia pero solo para llevar a cabo tareas policiales. No, por tanto, para uso personal.

De ahí que se haya decidido poner en marcha la investigación, para comprobar si el uso que se ha hecho de al menos uno de los siete coches camuflados ha sido el correcto en esta ocasión. En función de lo que determine la investigación en marcha, el Ayuntamiento decidirá si hay motivo o no para abrir un expediente al conductor del coche.

Publicidad

Según fuentes policiales, de los siete vehículos camuflados con los que cuenta la Policía Local, uno está destinado a la unidad canina y otro al responsable del mantenimiento de los coches policiales.

Del uso del resto, señalan, se ocupa directamente la Jefatura y se suelen utilizar, por ejemplo, para acudir a cursos de formación o a las prácticas de tiro que recientemente han realizado los agentes en Cáceres. Según las mismas fuentes, no se están utilizando, sin embargo, para labores u operaciones policiales que requieran que los agentes mantengan el anonimato.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad