

Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Carlos Ramos
Jueves, 8 de febrero 2024, 08:05
El efecto humano es ese que dice que el hombre es la única especie capaz de cambiar el planeta. Para bien y para mal. En ... el arranque de la Campaña Mundial contra el Hambre en Plasencia, que se celebró ayer en el Salón de Bóvedas del Seminario, la delegación local de Manos Unidas ha preferido pensar en positivo y ha vuelto a anticipar un esfuerzo por marcar la diferencia.
Con una inversión que supera los 96.000 euros, Manos Unidas Plasencia dio detalles de los proyectos solidarios que va a respaldar en los próximos meses y que se ubican en distintas partes del mundo. Ángeles Valero Blanco, delegada de la organización, lideró la presentación de estas iniciativas, acompañada por destacadas figuras eclesiásticas como el Vicario General, Francisco E. Barrado Broncano, el consiliario José Luis Hermoso y el misionero invitado, Serge Ndayisaba, originario de Burundi.
Ángeles Vaquero subrayó la necesidad urgente de adoptar un enfoque global para abordar los problemas del planeta, especialmente el cambio climático, que ha dejado a «cerca de la mitad de la población mundial viviendo en contextos considerados altamente vulnerables al cambio climático».
Los proyectos respaldados este año por Manos Unidas Plasencia incluyen iniciativas cruciales como la dotación de agua potable en Fiango, Camerún, liderada por Mirabel Kamani, de las Hermanas de Santa Teresita del Niño Jesús, que beneficiará a más de 7.400 personas. Además, se destinará apoyo al fortalecimiento de la autonomía socioeconómica de mujeres en Lomé, Togo, bajo la dirección de D. Gabrielle Muntukwaki de las Hermanitas de la Caridad; y al empoderamiento de mujeres y jóvenes en ocho comunidades de Aurangabad, en la India, liderado por Harsha Toppo de las Hermanas del Espíritu Santo.
Como parte de sus esfuerzos por sensibilizar y movilizar a la comunidad, Manos Unidas Plasencia ha organizado una serie de eventos para los próximos días. Este jueves y viernes, se llevarán a cabo charlas en diversos centros educativos, como el IES Pérez Comendador o el IES Quercus de Malpartida de Plasencia.
El compromiso de la comunidad no se limita solo a la concienciación, sino que también incluye acciones tangibles. Este jueves se realizará una Eucaristía en la Parroquia de El Pilar, seguida por el Día del Ayuno Voluntario este viernes, con una misa en El Salvador.
El punto culminante de la jornada será el domingo, con una eucaristía especial en la parroquia de El Salvador para conmemorar la Jornada Mundial Contra el Hambre. Sin embargo, el compromiso no termina ahí. En marzo, se llevarán a cabo eventos adicionales como un comida solidaria el día 2 y la ruta solidaria de 10 kilómetros el día 23, organizados por el club senderista El Bordón.
Ángeles Valero, en la presentación de esta campaña que lleva por lema 'El efecto ser humano (la única especie capaz de cambiar el planeta)', quiso expresar también su profundo agradecimiento y reconocimiento al valor del voluntariado que hace posible todas estas actividades. Con un total de 41 personas involucradas en toda la diócesis de Plasencia, afirmó que «la dedicación y el espíritu de servicio son el motor que impulsa el impacto positivo de Manos Unidas Plasencia en la comunidad local e internacional».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.