La ruta de los conventos, la ruta de los escudos, la de los parques, la de las esculturas y también la de los murales. En la aplicación 'Destino Plasencia' figuran las grandes creaciones artísticas que forman parte ya del paisaje urbano y que ofrecen una ... visión singular de fachadas y otros espacios que, en algunos casos, presentaban un aspecto deteriorado.
Publicidad
Plasencia se está convirtiendo en un museo al aire libre de la mano de una treintena de murales que posibilitan diversas rutas. Tanto es así que Atletas Populares ha puesto en marcha una iniciativa para disfrutar corriendo la estela del arte urbano en una ciudad en la que los murales comienzan a ser también una de sus señas de identidad. Gracias, además, a las obras de reconocidos artistas como Brea o Misterpiro.
De hecho, gracias al Invasion Street Festival que promueve Andrés Sánchez Ocaña y que ha alcanzado su cuarta edición, la ciudad ha sumado en 2022 sus últimos seis murales.
Alba F. Sacristán y Antonio Valadés han dando vida a una fachada de la avenida de Salamanca (a la altura de la entrada al barrio del Pilar). Y Asis Percales y Geco.Geco han dejado su firma junto a la entrada al colegio San Calixto, mientras que Sojo lo ha hecho en el barrio de San Miguel (calle Castilla, 34). En San Juan queda el mural de Ana Barriga, en la avenida de España (número 36), mientras que el argentino Nicolás Romero lo ha hecho realidad en el número 6 de la avenida del Valle, Leyvel.
Seis nuevas creaciones que se han incorporado al arte urbano placentino y que posibilitan multitud de rutas, como las iniciadas por los Atletas Populares hace apenas una semana, con el objetivo de recorrer la ciudad de una forma diferente, mezclando deporte y arte.
Publicidad
Porque a los creados en el marco del Street Festival de Misterpiro, se suman los realizados con motivo de FIO (Feria Internacional de Ornitología), que se celebra cada febrero en el Parque Nacional de Monfragüe, y otros más de muy diferente temática que han sido impulsados por el propio Ayuntamiento.
Desde Procasa hasta San Miguel o Rosal de Ayala pasando por las avenidas de Extremadura, del Valle y Salamanca, la calle Velázquez y el parque de la Isla entre otros muchos espacios, la ruta por los murales placentinos ofrece mil posibilidades.
Publicidad
Junto a la glorieta de Los Alamitos, donde arrancó el Invasion Street Art Festival, hay ocho obras de distintos estilos en sus bloques de viviendas: una de Misterpiro con su inconfundible estilo acuarela; 'Tralasierra', tipo collage de Antonio Marest; 'Argos', el fantástico pavo real del placentino Brea; la 'Tubería de colores' de Spok Brillor, artista que también firma junto a Sabek el 'Gavilán y serpiente' en este mismo entorno; el de inspiración clásica de GVIIIE y el de 'Mujeres de espalda' de Helen Bur, ubicado frente al Instituto Gabriel y Galán.
En una de las paredes de este instituto luce el bodegón 'Frutales' de Marta Lapeña y siguiendo la avenida Cañada Real se puede disfrutar de la explosión de color de 'Juguetes diabólicos', firmada por Nano Abla.
Publicidad
En la avenida de Salamanca luce el mural más grande de Plasencia, pintado en el Invasion Street Festival 2022 por Alba F. Sacristán y Antonio Valadés. Muestra una mujer flotando con gesto sereno, una llamada de atención sobre el suicidio, que los autores han querido exponer públicamente.
En las traseras de la avenida de Extremadura, en la calle peatonal Juan Gómez del Águila, están los conejos de 'Adornos', trabajo con el que Brea invita a reflexionar sobre la manipulación de la realidad. Y suyo y de Jonatan Sojo son las aves, peces y motivos acuáticos que decoran el aparcamiento de la calle Velázquez.
Publicidad
El colegio San Calixto luce en su cerramiento un vistoso mural tipo cómic pintado por Asis Perales y Geco.Geco. Y un poco más adelante, en la calle Cabezabellosa, está 'La perla del Valle' con dos pájaros de Brea. El placentino es también autor de un trabajo que impacta por su realismo, por su fuerza y por su carga conmemorativa. Es el 'Homenaje a las víctimas del covid' en la fachada del centro de salud Luis de Toro. Y bajando las escaleras junto al centro de salud, sorprende el 'Paisaje urbano' de Íñigo Sesma, compuesto a través del montaje de fotos propias.
'Europa ha muerto', un onírico mural de Pelucas Pilas Bubbles está en el número 81 de la avenida del Valle y más adelante, en el 6, los ángeles de Leyvel. Entre uno y otro, el aparcamiento de la Isla reúne varias obras de arte urbano, la mayoría de pájaros y motivos de naturaleza porque se han ido haciendo en distintas ediciones de FIO. Los extremeños Sojo, Chefo y Brea las firman y junto a ellas está la serpiente de colores de Sabek del Invasion.
Noticia Patrocinada
En San Juan ha dejado plasmado su arte Javier Carmona Mini, en San Miguel luce el tamborilero de Sojo y en la avenida de España se puede disfrutar de 'Un paseo por Plasencia recorriendo mercados y comercios', de Nicolás Romero.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.