REDACCIÓN
Jueves, 24 de noviembre 2022, 17:38
La Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte, los empleados del Parador Nacional de Turismo, el entrenador de natación Laureano Gil, la médico Carmen Sánchez Alegría, la congregación de las Hijas de la Caridad, el divulgador medioambiental Javier Clemente, la Universidad de Mayores de la UEX, el Grupo Placentino de Montaña y la Asociación Megagumi son los galardonados con los San Fulgencio 2023, tal como este jueves ha anunciado el alcalde, Fernando Pizarro.
Publicidad
Dichos premios, que el Ayuntamiento otorgan cada 16 enero con motivo de la celebración del día del patrón de Plasencia, nacieron hace once años como una distinción sin carácter económico que pretende ofrecer un homenaje sencillo a personas, empresas, organizaciones y entidades que contribuyen al desarrollo, cultural, económico y social de la ciudad. Un logro alcanzado por cada uno de los galardonados con los San Fulgencio 2023, como ha destacado el primer edil placentino.
Tal como ha detallado Pizarro, la cooperativa del Valle «por ser ejemplo el tratamiento de las mejores cerezas del mundo», los trabajados del Parador «porque lo han convertido en el número uno de la red por la valoración de sus clientes», Laureano Gil por «sus méritos en el deporte y la discapacidad», Carmen Alegría «porque es terapia para el alma», las Hijas de la Caridad por sus 150 años al servicio de los más desfavorecidos, Javier Clemente «por su labor pedagógica en favor del medio ambiente a través de las redes sociales», la Universidad de Mayores «por su oferta de ocio basado en la transmisión del conocimiento», el Grupo Placentino de Montaña «por sus citas históricas en más de cuatro décadas de vida», y la Asociación Megagumi por ser un referente en el ocio alternativo de la ciudad.
Pizarro ha recordado que la gala de entrega de los premios se celebrará el 16 de enero a las 20.30 horas en el centro cultural de Las Claras y los galardonados, como en ediciones anteriores, recibirán una reproducción, de una obra en lienzo del joven artista visual placentino Misterpiro (Andrés Sánchez Ocaña). La obra, de gran colorido y con los trazos más representativos de su trabajo, presenta una visión del casco histórico de la ciudad desde el cementerio judío.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.