Borrar
El Alvia ayer, en la estación de Plasencia, a la vuelta del viaje desde Badajoz. DAVID PALMA
El nuevo tren rápido extremeño no tendrá parada en Plasencia

El nuevo tren rápido extremeño no tendrá parada en Plasencia

«Es una decisión incomprensible», critica Fernando Pizarro

ANA B. HERNÁNDEZ

Viernes, 24 de junio 2022, 13:01

Los placentinos y habitantes del norte extremeño que quieran coger el tren rápido que tendrá un servicio diario por sentido en la región, a partir del próximo 19 de julio, tendrán que hacerlo en Monfragüe. Porque no habrá parada en Plasencia.

Los horarios y paradas dadas a conocer por Renfe ponen de manifiesto que el Alvia que ayer probó por primera vez la línea de alta velocidad en Extremadura, con salida desde la estación de la ciudad, ha sido una excepción, porque ese trayecto por el momento no se va a volver a repetir. El apeadero de Monfragüe es la parada que tendrá en la zona norte de la región.

«El PSOE maltrata a Plasencia y al norte y lo hace con mentiras y engaños y con un teatro que nos ilusionó, porque pensábamos que teníamos un tren que desde esta ciudad vertebraría la región y nos acortaría los tiempos con Cáceres, Mérida y Badajoz, pero ha sido una mentira», ha declarado esta mañana el alcalde, Fernando Pizarro. «Este tren solo ha salido un vez de Plasencia, fue ayer y con la ministra como notaria de la mentira«.

Para el alcalde placentino «esta situación es incomprensible, porque nos vuelven a dejar las conexiones ferroviarias a muchos kilómetros de la ciudad -Monfragüe está en concreto a 14- y no lo podemos permitir», afirma. «Nuestra siguación se agrava con una decisón que aísla un poco más a Plasencia y al norte extremeño».

Según los horarios y paradas dados a conocer por Renfe y detallados por HOY, el Alvia saldrá de lunes a domingo desde Monfragüe a las 9.16 horas en sentido Madrid y a las 19.02 en sentido Badajoz. Tendrá parada igualmente en las capitales provinciales y autonómica pero no en Plasencia. Y lo mismo ocurrirá con un Intercity como el que circula en la actualidad, también conocido como Talgo. En este caso, de lunes a domingo, a excepción de los sábados, el tren tendrá salida desde Monfragüe en dirección a Madrid a las 19.38 horas, y a las 11.23 en sentido Badajoz de lunes a sábado.

Más críticas

Además del alcalde, también la portavoz municipal de Unidas Podemos, Mavi Mata, ha expresado su rechazo a que Plasencia quede fuera del tren rápido. «Menudo paripé el de ayer en la ciudad, el tren de altas prestaciones reduce el tiempo de viaje porque deja de entrar en nuestra estación», ha declarado. «Millones de euros invertidos en su remodelación y con años de retraso para que ahora vengan a hacerse la foto mientras a la ciudad venden humo, es una absoluta vergüenza». Unidas Podemos ha registrado una moción en el Ayuntamiento para instar al Gobierno de España a que se mantenga dentro del recorrido la estación de Plasencia, «porque es un despropósito dejarla fuera ahora que está en marcha la exposición de Las Edades del Hombre, con una estación recién reformada con dinero público».

De la misma manera, la Confederación de Empresarios y Autónomos de Extremadura (Ceade) insta a Renfe «a modificar el itinerario de forma inmediata para incorporar la estación de Plasencia». La organización califica la decisión de «tomadura de pelo y un engaño a los placentinos, que esperaban la llegada del nuevo tren para mejorar sus conexiones con Madrid y con las capitales de la región».

A juicio de Ceade, «resulta irónico que el viaje de pruebas que realizaron ayer la ministra de Transportes y el presidente de la Junta, junto a otras autoridades, tuviera su salida desde Plasencia, pero luego no puedan comprarse billetes para viajar desde esta estación, sino que los usuarios deben desplazarse hasta la parada de Monfragüe».

Esta exclusión de Plasencia carece de justificación para la organización empresarial, «puesto que los nuevos trenes de Renfe están equipados con doble maquinaria para invertir la marcha de forma rápida en casos como el de esta estación, que está en fondo de saco». Se pregunta qué sentido tiene que Adif haya realizado importantes inversiones para construir un nuevo acceso ferroviario a Plasencia y para remodelar las instalaciones de la estación, si los nuevos trenes no van a tener parada en la ciudad.

Sector turístico

También la Asociación de alojamientos turísticos de Plasencia (Altup) critica con dureza la decisión de dejar a la ciudad fuera del recorrido del tren rápido extremeño. Su presidente, Teo Magdaleno, exige en nombre de la organización a Renfe y a la Junta «una rectificación inmediata antes del próximo 19 de julio para que el tren pare en la estación de Plasencia».

Señala la necesidad de que el Alvia, aunque solo hará un viaje diario por sentido, «vertebre las cuatro ciudades y comarcas turísticas con más habitantes y peso de Extremadura y, por tanto, que pare en Plasencia, como se nos prometió por parte de las administraciónes públicas. Esta ciudad existe».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El nuevo tren rápido extremeño no tendrá parada en Plasencia