-kcWD-R0bdcecYUG1OU612LiYn2kI-1248x770@Hoy.jpg)
-kcWD-R0bdcecYUG1OU612LiYn2kI-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El rey Felipe VI inaugura a las 18.30 horas de este miércoles la XXVI edición de Las Edades del Hombre y Plasencia ... y Extremadura confían en que tras la apertura de la muestra sacra comiencen a hacerse realidad el durante y después que esperan de la exposición.
«Nuestra vocación, la de la ciudad y la de la región, la de todas las instituciones que colaboramos en esta exposición, es que sea una revolución para el conjunto de Extremadura», deja claro el alcalde, Fernando Pizarro.
Un revulsivo económico sin precedentes en la ciudad si se cumplen las previsiones que barajan quienes la hacen posible. «Después de analizar los datos de otras ediciones y de mantener contactos con organizaciones empresariales de esas localidades en las que ya han estado Las Edades del Hombre, pensamos que podemos tener un impacto económico de al menos 90 millones de euros y que más de 2.000 turistas vengan cada semana a visitar la muestra».
Noticia Relacionada
Unas datos, detalla el primer edil placentino, «teniendo en cuenta la repercusión que la muestra sacra ha tenido en localidades con ciertas semejanzas a Plasencia, como ha sido el caso por ejemplo de Ávila, Zamora, Soria o Aranda del Duero; hablamos de localidades que por ubicación, tamaño y población tienen que ver con nuestra ciudad».
Pero esas previsiones con las que se trabaja no solo supondrían alcanzar los datos logrados en estos otros municipios con la exposición, sino mejorarlos. «Porque la muestra se lleva a cabo en Plasencia con unas características especiales que consideramos que van a ser más beneficiosas».
Estas circunstancias, aclara el alcalde, son que la exposición sale por primera vez de Castilla y León, que Plasencia no comparte sede con ninguna otra localidad, que la muestra se ubicada en dos grandes catedrales, como son las placentinas y, sobre todo, «que venimos de dos años de pandemia y restricciones, que han marcado las anteriores ediciones, y que esto hace que la gente tenga muchas más ganas de salir y de viajar».
Estos datos que se manejan, señala también Fernando Pizarro, han sido comunicados a los empresarios de la ciudad, para que alojamientos, comercios y bares y restaurantes puedan hacer a su vez sus propias previsiones para garantizar un servicio de calidad a los clientes, «tanto en la necesidad de materias primas como de personal para dar la mejor atención a los visitantes». También, concluye, «para que una vez pasen Las Edades del Hombre, haya un después y Plasencia siga siendo un referente turístico».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.