![Oksana vivirá en un piso de los pabellones militares de Plasencia](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202204/19/media/cortadas/MARYAN%20UCRANIA%20(1)_20220419184223-R59nyQmM9EtLzTfdBAd8E8L-1248x770@Hoy.jpg)
![Oksana vivirá en un piso de los pabellones militares de Plasencia](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202204/19/media/cortadas/MARYAN%20UCRANIA%20(1)_20220419184223-R59nyQmM9EtLzTfdBAd8E8L-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ANA B. HERNÁNDEZ
Martes, 19 de abril 2022, 18:47
Es una de las cuatro viviendas de propiedad municipal que el Ayuntamiento ha puesto a disposición de los ucranianos que han llegado a la ciudad. Se trata de uno de los tres pisos que hay vacíos en el edificio de viviendas de los pabellones militares -que no se está reconvirtiendo en futura residencia- y será ocupado por Oksana, la hermana de Maryan, el menor ucraniano que desde hace ocho años estudia en la ciudad acogido por los placentinos Antonio Merino y Margarita Pardo.
La mujer llegó a Plasencia huyendo de la guerra en su país el pasado 3 de marzo, junto a sus dos hijos Nazar y Andriy y su hermano Dmytro, gracias a la ayuda de Antonio y Margarita. Con el fin de que puedan reiniciar una nueva vida en la ciudad, el Ayuntamiento ha cedido un piso a Oksana de forma temporal después de que José Luis Vidal, adjudicatario del restaurante La Isla, la haya contratado como ayudante de cocina. «Poco a poco, gracias a la ayuda de muchos, van normalizando su día a día aquí», confirma Margarita Pardo.
«Estamos acondicionando la vivienda a medida que podemos para poderla ceder de forma temporal a Oksana hasta que pueda asumir el alquiler de un piso», explica Mayte Díaz, concejala de Infancia y Familia.
Con el fin de que ese acondicionamiento avance ha sido Margarita Pardo la que, a través de las redes sociales, ha pedido ayuda a los placentinos. «Nos han donado los muebles de cocina, pero para montarlos necesitamos vitrocerámica y lavadora porque van integradas y hay que adaptar los muebles», explica en el mensaje que ha hecho público. «A partir de ahí, además, también será de gran ayuda todo lo que se nos pueda dar y que se requiere para entrar a vivir a una casa: muebles que ya no se usen, sábanas, toallas, menaje de hogar... cualquier cosa será bien recibida porque no tienen nada».
Por otro lado, Mayte Díaz confirma que mañana miércoles abandonarán el albergue de Placeat en San Gil los 23 ucranianos que llegaron a la instalación la noche del 4 de abril. «Han pasado 15 días con nosotros, pero mañana irán a Cáceres para instalarse en otro albergue en el que ya hay espacio para ellos, siguiendo el protocolo de la administración, y nuestra instalación volverá a quedar a expensas de las necesidades que determine la Junta».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.