El alcalde, con el consejero de Sanidad, en la última visita que realizó a la ciudad. andy solé
Restricciones covid

Pizarro: «Apoyamos el toque de queda en Plasencia, pero pedimos que se acelere la vacunación»

El alcalde critica el retraso en la administración de los pinchazos que llevan la ciudad y el área de salud con respecto a otras

Viernes, 16 de julio 2021, 13:21

La Junta de Extremadura propone la vuelta del toque de queda a Plasencia, dada la situación de la pandemia en la ciudad, de 1 a 6 de la madrugada, y el Ayuntamiento respalda la medida.

Publicidad

«Apoyamos el toque de queda, el consejero de Sanidad nos había comunicado que era una de las medidas que se barajaban y nosotros la apoyamos», ha dicho esta mañana el alcalde, Fernando Pizarro, tras conocer la propuesta comunicada por José María Vergeles.

«Creemos, como nos ha explicado el consejero, que es una medida que genera menos daño al sector productivo y que es favorable en el ámbito sanitario para frenar los contagios», ha argumentado el primer edil placentino. «Por eso apoyamos el toque de queda, porque la medida anunciada es lo que es, y aseguramos que la Policía Local se ocupará de controlar su cumplimiento».

Pero, dicho esto, Fernando Pizarro ha hecho un nuevo llamamiento a los placentinos, «porque los contagios también se producen en las reuniones familiares y esto es una cuestión de responsabilidad individual», y ha pedido al SES que se acelere la campaña de vacunación tanto en Plasencia como en el resto del área de salud. «Toque de queda sí, pero acompañado por una aceleración en la campaña de vacunación, porque está claro que el área de salud de Plasencia lleva un gran retraso en la vacunación de los más jóvenes con respecto a otras áreas sanitarias, no ya de Andalucía o Madrid, sino de Extremadura».

Ha recordado que esta mañana se está poniendo la primera dosis a los nacidos en 1986 y 1987, los más jóvenes por tanto a los que ha llegado la vacuna aquí, «y en otras se está vacunando ya a los veinteañeros». Por eso, ha reiterado Fernando Pizarro, «pedimos que el toque de queda se complemente con una aceleración de la estrategia de vacunación en Plasencia; al parecer se vacuna dos días porque no están llegando las dosis, pero el reparto depende del SES».

Publicidad

Los hosteleros

En la misma línea los hosteleros del ocio nocturno placentino han pedido igualmente que se acelere la vacunación. «Se opta por el toque de queda, que nos perjudica de nuevo, en lugar de vacunar a los jóvenes», ha lamentado María Aceña, de La Varita Mágica.

No obstante los hosteleros esperaban que la Junta anunciara restricciones. «No sabíamos si cierre perimetral o toque de queda; en nuestro caso, mejor el toque porque el cierre supone que no llegarán turistas y esto nos hace más daño», ha dicho Carlos García, de Plaza 30. «Pero el toque de queda perjudica especialmente a los del ocio nocturno, porque lógicamente tendrán menos tiempo para trabajar; en cualquier caso, con la situación que tenemos, es lo que hay, a ver si dura poco», ha reconocido Fran Castellano, de El Globo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad