Un nuevo intento para reducir una deuda que asfixia al Ayuntamiento, por tanto a las arcas públicas. Es lo que ha hecho el alcalde, Fernando Pizarro, a través de una carta, esta vez, en la que solicita a los dueños de las huertas de la Isla que perdonen los intereses, que permitan si no su pago a través de suelo y «la quita total de los intereses de los intereses», porque «el Ayuntamiento no tiene los recursos necesarios para afrontar esta deuda eterna». La misiva llega a los propietarios en el mes en el que el Ayuntamiento tiene que abonarles al menos un millón de euros en concepto de intereses.
Publicidad
La deuda de las huertas de la Isla ronda los 50 millones de euros entre pagos adelantados, ejecución de sentencias e intereses de demora. A los dos préstamos previos por importe de casi 10 millones de euros que se solicitaron durante el gobierno de Elia María Blanco, para pagar lo que entonces parecía el justiprecio definitivo, que no lo fue porque los propietarios recurrieron a la justicia, hay que sumar los otros 24 millones en que se cifró el precio final después de que los tribunales dieran la razón a los dueños y, a falta de un cálculo definitivo, otros 12 millones de euros más por los intereses de demora.
El Ayuntamiento tiene que pagar a los propietarios de las huertas en un plazo de 10 años y hay que empezar este 2018. Por tanto, Plasencia tiene que hacer desembolsos anuales hasta el año 2038 para saldar la deuda. De ahí que sea ahora cuando Fernando Pizarro vuelve a pedir a los propietarios que renuncien a los intereses.
«Debemos reconocer que el Ayuntamiento ha cumplido con todas las responsabilidades fijadas en el auto del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura», dice el alcalde a los dueños de las huertas en su carta. «Entre ellas, el pago de la deuda principal y las compensaciones con los tributos», detalla.
Les recuerda que «los esfuerzos del Ayuntamiento para llegar a este fin han sido mayúsculos», para poder mantener «el equilibrio entre el pago de la deuda y el mantenimiento de los servicios a los ciudadanos, para que los placentinos no tengan que sufrir una merma en los servicios o una subida de impuestos, para el pago de una deuda que no les ha aportado ningún beneficio directo».
Publicidad
Ante esta situación, tras un litigio que se ha prolongado casi 40 años, «llegado octubre de 2018 es el momento de afrontar los intereses generados por la deuda y los años de desencuentros». Y, por eso, ahora «nos vemos en la necesidad personal, económica, e incluso moral, de solicitarle que revisemos las condiciones del pago de los intereses al que ahora nos enfrentamos». Por eso, les vuelve a proponer que perdonen los intereses o acepten su pago a través de suelo, y «la quita total de los intereses de los intereses», es decir, que renuncien a los intereses que va generando a su vez la demora en el pago de los primeros.
La misiva del alcalde llega cuando hay que iniciar un pago que crecerá de forma notable en los próximos años. Porque lo peor está por llegar. Tras la carencia extra de tres años que logró el Consistorio para empezar a devolver el rescate (los 24 millones que le prestó Hacienda), el verdadero problema será a partir 2021, cuando entre los préstamos previos, el rescate y los intereses, el Ayuntamiento tendrá que hacer frente cada año hasta 2028 a un pago de entre 4,5 y 4,8 millones de euros.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.