Juan Carlos Ramos
Plasencia
Jueves, 24 de octubre 2024, 11:39
El alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, ha salido al paso de las declaraciones realizadas por su homólogo de Olivenza, Manuel González Andrade, que hizo una comparación entre las deudas municipales de ambas ciudades en el marco de la polémica por la situación financiera de Olivenza. Este jueves, Pizarro ha ofrecido una réplica contundente, tratando de diferenciar las circunstancias que rodean las deudas de ambos ayuntamientos.
Publicidad
El contexto de esta controversia se remonta a la situación económica en Olivenza, que actualmente afronta un plan de ajuste después de que el Ministerio de Hacienda tuviera que intervenir con un rescate de 1,7 millones de euros para garantizar el pago a los proveedores, quienes llevaban esperando hasta seis meses (169 días) para recibir sus pagos. La deuda asciende a 290 euros por habitante, lo que ha generado un debate político en la localidad.
La oposición en Olivenza, que cuenta con un edil más que el PSOE, ha presionado al alcalde González Andrade para que dimita, acusándolo de que su mala gestión que ha llevado a esta situación. Sin embargo, en una rueda de prensa, Andrade defendió su labor y afirmó que «ni Olivenza está en bancarrota ni comparto que se haya hecho una mala gestión». El alcalde insistió en que hay numerosos municipios en España, unos 200 según sus cálculos, que están bajo el mismo mecanismo de pago a proveedores, y utilizó la situación financiera de Plasencia como comparación, señalando que la deuda de esta ciudad es del doble por habitante en relación con la de Olivenza. «Y no veo a nadie pedir la dimisión del alcalde de Plasencia», declaró.
Estas palabras no han tardado en provocar la reacción de Fernando Pizarro, que considera inadecuada la comparación y expone diferencias fundamentales, según entiende, entre ambos casos. «Es necesario realizar una aclaración contundente y responsable sobre las diferencias entre ambas situaciones», comenzó Pizarro. En su intervención, explicó que la deuda del Ayuntamiento de Plasencia no tiene su origen en la gestión del gobierno actual, sino que se debe, en gran parte, a una deuda financiera acumulada por anteriores gobiernos socialistas y a una sentencia judicial relacionada con expropiaciones de los años 80.
Noticia relacionada
«Mientras la deuda de Olivenza es consecuencia directa de la mala gestión financiera de su equipo de gobierno, la de Plasencia es el resultado de un proceso judicial que no tiene relación con la administración actual», subrayó Pizarro. Asimismo, el alcalde destacó los esfuerzos de su equipo por reducir la deuda del Consistorio placentino. «La deuda de Plasencia se ha reducido de un 160% a un 80%, una bajada de 80 puntos fruto de la gestión y el trabajo realizado por mi equipo de gobierno, todo ello sin subir impuestos y sin que repercuta en los servicios al ciudadano», aseguró.
Publicidad
Por último, Fernando Pizarro lanzó una crítica directa a Manuel González Andrade, recordando que este es el presidente de la Federación Extremeña de Municipios y Provincias (Fempex), y que, en su opinión, debería mostrar un mayor respaldo a los ayuntamientos en lugar de «atacar a otro para defenderse y encima hacerlo con mentiras».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.