Borrar
Imagen de unade las placas solaresinstaladas en lasmarquesinas. A. SOLÉ
Placas solares, pantallas y gps para digitalizar el bus en Plasencia

Placas solares, pantallas y gps para digitalizar el bus en Plasencia

En julio. En diez marquesinas repartidas por la ciudad se detallará el tiempo que tardará en llegar el bus y en ocho aparcamientos se informará sobre las plazas libres que hay

Jueves, 19 de mayo 2022, 08:04

La fecha no está cerrada, pero la previsión es que en julio los usuarios que esperen el bus urbano puedan saber, por medio de las pantallas que habrá en las marquesinas o a través de una aplicación en su móvil, el tiempo que tienen que esperar para que llegue el autobús. Para eso todos los vehículos de la cooperativa Los Arcos cuentan ya con localizador y estos días se está ultimando la instalación de las pantallas en las que se ofrecerá la información y también las placas solares que servirán para alimentarlas, aunque en la mayoría la energía solar se completará con la eléctrica.

Las diez marquesinas incluidas en el proyecto 'Plasencia destino turístico inteligente' (620.000 euros de presupuesto, el 78% aportados por la entidad pública Red.es y el resto por el Consistorio) son las ubicadas en las paradas de la iglesia en el barrio de San Miguel, en la avenida España con Guadalupe y el Florida, en la avenida del Valle 45, en la bajada del Cristo de las Batallas, en la avenida de La Salle junto al ambulatorio, en la avenida Virgen del Puerto –Miralvalle y Universidad–, en la primera de Dolores Ibarruri y en la del Hospital.

'Destino Plasencia'

Pero además de conocer el tiempo de llegada del bus en estas marquesinas, los usuarios también podrán conocerlo a través de la app 'Destino Plasencia', que se publicitará en los accesos a la ciudad y por medio de la cual podrán conocer igualmente las plazas libres que hay en ocho aparcamientos y la ubicación de las 18 zonas que dispondrán de wifi gratuita.

Información a la que igualmente se tendrá acceso en los propios aparcamientos, en los que se están instalando las pantallas y las cámaras que harán posible conocer las plazas libres. En este caso se trata de los aparcamientos ubicados en Velázquez, Puerta Talavera, la Isla, puente Nuevo, Obispo Amadeo, Coronación, Eulogio González y estación de autobuses. En total se ofrecerá información a través de las pantallas y de la app de 1.790 plazas de aparcamiento distribuidas por la ciudad.

La wifi gratuita será una realidad en 18 puntos, cuatro estarán en el parque de La Isla y uno en el del Cachón. Habrá dos en la Plaza Mayor, otro par en el parque de La Coronación y el mismo número en la zona de cobertura de la plaza de Santa Ana, Teatro Alkázar y Torre Lucía.

Los otros ocho puntos estarán en la plaza de la Catedral, puerta del Sol, mercado de abastos, parque de Los Pinos, piscina de verano, ciudad deportiva y oficina de turismo. En este espacio, además, habrá una pantalla en la que se podrá consultar, entre otros aspectos, qué visitar, dónde comer, los eventos de interés en la ciudad y cómo adquirir las entradas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Placas solares, pantallas y gps para digitalizar el bus en Plasencia