Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN CARLOS RAMOS
PLASENCIA.
Jueves, 29 de junio 2023, 07:52
Con un lleno hasta la bandera, nunca mejor dicho, el salón noble del Ayuntamiento de Plasencia acogió un año más el acto institucional del Día del Orgullo y la colocación de la bandera arcoíris. Estuvieron presentes no solo los grupos políticos municipales (únicamente faltó la edil de Vox) y miembros del colectivo LGTBI, sino que también hubo representación de todos los estamentos de la ciudad: centros y trabajadores de servicios sociales, instituciones académicas, clubes deportivos y asociaciones de vecinos. Todos dieron color y calor a un salón que se quedó pequeño, para alegría de Isabel Blanco, concejala de Diversidad, y Emiliano Hernández, coordinador de la Fundación Triángulo.
«Estoy contento de que la ciudadanía esté llenando este espacio y que Plasencia apueste por la celebración del Orgullo, no solo con un acto institucional, sino con una programación cultural y deportiva que nos permite visibilizar los derechos del colectivo», decía Hernández.
A medida que pasan los años, el refrendo ciudadano en favor del colectivo es mayor y eso lo reconoce la propia Fundación Triángulo: «Hace que las personas LGTBI vean la ciudad como un espacio seguro, sobre todo en un momento donde los discursos de odio se ensalzan».
Este año, la lectura del manifiesto corrió a cargo de tres jóvenes estudiantes (Paula González, Diana Hernández y Paula Martín), que abordaron la necesidad de consolidar los derechos ganados en los últimos años: «Aunque pueda incomodar, vamos a seguir diciendo que las diferencias nos unen más de lo que nos separan. El Orgullo es un hito de valentía que deja claro que estamos aquí, que no vamos a desaparecer y que vamos a seguir exigiendo igualdad real y efectiva y cambios sociales. Nuestros derechos no se negocian».
El encargado de cerrar la ronda de discursos, previo paso a la colocación de la bandera arcoíris sobre el balcón del Ayuntamiento, fue Fernando Pizarro. El alcalde de la ciudad se mostró orgulloso del manifiesto leído por las tres jóvenes, una de las cuales fue alumna suya en Infantil. Orgullo por «hacer bandera de la libertad y la defensa de los derechos, no de un colectivo, sino de toda una sociedad que se fundamenta en principios de igualdad y justicia. En manos de ellas, tendremos un mundo mucho mejor».
Pizarro reclamó a todos la necesidad de educar en respeto y tolerancia desde todos los ámbitos: «Cada uno de nosotros tiene un papel fundamental. Las administraciones tenemos que legislar e impulsar acciones que fomenten la igualdad y la protección de colectivos vulnerables. Los docentes, en el aula. Las familias, en casa. Las asociaciones, defendiendo los derechos de todos...».
Por último, como dijo en su sesión de investidura, evocó a Beethoven para insistir en que «la verdad no se puede traicionar aunque sea ante un trono, aunque sea ante el poder. Y la verdad es hacer una sociedad mejor y que todo el mundo pueda vivir a gusto con sus circunstancias y su condición».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.