Plasencia no podrá beneficiarse de las ventajas comerciales y de comodidad del nuevo tren Alvia que circulará a partir del 19 de julio entre Badajoz y Madrid, pero a cambio será la ciudad más favorecida con la nueva relación de horarios dispuesta por Renfe para ... aprovechar la línea de altas prestaciones.
Publicidad
La entidad ha puesto a la venta los billetes para trenes de servicio público (media distancia, regional y regional exprés) con origen o destino Extremadura a partir del 19 de julio, fecha de la entrada en servicio de la nueva infraestructura construida entre Plasencia y Badajoz.
De esa forma, después de que se definieran y salieran a la venta con ofertas comerciales los trenes Alvia e Intercity que circularán entre Badajoz y Madrid (uno al día por sentido de cada tipo), ya se dispone al completo de la nueva malla de horarios del servicio ferroviario en la región.
Renfe destaca que los precios de los trenes de media distancia y regionales se mantienen tanto en los billetes sencillos como en el bono 10 y el abono mensual a pesar de la mejora de tiempo en algunos casos.
Publicidad
Noticias Relacionadas
Claudio Mateos Luis Expósito
Esta reducción se debe a que no solo los Alvia e Intercity circularán por la plataforma de alta velocidad, sino que los trenes de servicio público también se aprovecharán de una línea más fiable y de las ventajas que ofrece un recorrido más corto gracias a la construcción de grandes obras de ingeniería, como los puentes sobre los ríos Tajo y Almonte. A esto se suman además la puesta en funcionamiento de nuevas rutas que completan la oferta en Extremadura.
Como se había anunciado, en la nueva oferta global Plasencia concentra su actividad en los trenes de media distancia y regionales. Los usuarios de esa ciudad no podrán beneficiarse de las ofertas comerciales del Alvia y el Intercity (que por otro lado tienen un tiempo limitado, hasta el 8 de julio con posibilidad de viajar hasta el 10 de diciembre), ni tampoco de la comodidad de los nuevos convoyes. Para eso, deberán desplazarse al apeadero de Monfragüe, situado a unos 14 kilómetros al sur, en la línea Madrid-Badajoz. Pero a cambio ganarán nuevos servicios y rutas.
Publicidad
Renfe ya anunció la recuperación del servicio vespertino del tren de Sevilla a Plasencia, suspendido desde 2012. De esta manera, esta línea pasa de dos a cuatro circulaciones diarias, ya que al tren de la mañana que presta servicio en la actualidad se sumará otro por la tarde. En realidad, simplemente se prolongará hasta Plasencia el servicio que actualmente parte de la capital hispalense a las 17.30 y que solo llega hasta Cáceres. Su salida se adelantará más de media hora y será de domingo a viernes.
A su vez, el tren que sale de Plasencia a Sevilla a las 13.06 (y que procede de Madrid) se atrasa a las 13.43. Pero habrá uno nuevo a primera hora, a las 6.30. Con ello no solo se ganará una relación diarias de ida y vuelta con la capital andaluza, sino también con Cáceres y con Mérida.
Publicidad
Renfe destaca también la reducción en el tiempo de viaje, gracias a que esos trenes de media distancia podrán circular por la nueva plataforma. Esto se apreciará especialmente en el citado tren de las 6.30 de la mañana, que según la web de la entidad llegará a Sevilla a las 11.17. Eso supone más de una hora respecto al tiempo de viaje que se consigue en la actualidad con el único tren disponible.
Junto a esto, la gran novedad es que Plasencia gana una nueva relación con Madrid al pasar de dos (uno de ellos de lunes a viernes) a tres. Se trata de un tren que actualmente solo hace el viaje de ida los domingos y que pasará a funcionar todos los días de la semana excepto los sábados.
Publicidad
Por su parte, la vuelta desde Madrid solo circula los viernes y también se extiende a seis días a la semana. Además, tanto uno como otro partirán de Mérida, con lo que Plasencia tendrá otra conexión más con la capital autonómica y con Cáceres. Contando con el nuevo tren de Sevilla, en ambos casos se ganan dos circulaciones al día por cada sentido, con las excepciones del sábado. Esto también facilitará los enlaces con Badajoz.
Junto a esto, Renfe destaca que se acortan los tiempos de viaje, 43 minutos con Mérida y 24 minutos con Badajoz.
La segunda estación que ganará más circulaciones será la de Monfragüe, ya que a los nuevos servicios Alvia e Intercity sumará las renovadas conexiones de Plasencia con Sevilla y Madrid.
Noticia Patrocinada
En cuanto a Badajoz, Cáceres y Mérida, se verán beneficiadas de forma directa por los nuevos servicios comerciales. Como ya se anunció, el tren Intercity o Talgo pasará a horario de tarde en sentido Madrid (de domingo a viernes) y regresará de la capital estatal a las 8.30 (de lunes a sábado). Su lugar en el horario actual será ocupado por un Alvia diario, que saldrá de la capital pacense a las 730 y hará la vuelta por la tarde.
Pero a cambio se elimina un servicio convencional que circula en la actualidad, con salida a las 8.04 de Madrid y a las 16.45 de Badajoz. Con esto, la capital pacense mantiene el mismo servicio que ahora en las conexiones con la capital. Algo que no sucede en Mérida y Cáceres por las nuevas relaciones con Plasencia.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.