Aspecto actual de la planta solar fotovoltaica, al lado del parque eólico, con 77.868 módulos. HOY

Plasencia da luz verde a la puesta en marcha de la planta solar fotovoltaica

Puerta del Jerte entrará en funcionamiento las próximas semanas tras obtener la licencia de primera utilización del Ayuntamiento

Lunes, 29 de abril 2024, 21:03

El Ayuntamiento de Plasencia ha dado luz verde para la puesta en marcha de la planta solar fotovoltaica Puerta del Jerte de Naturgy Renovables, ... ubicada en el mismo paraje donde la compañía energética ha erigido sus parques eólicos. El Consistorio ha aprobado, en su última junta de gobierno, la licencia de primera utilización, que viene a dar validez a que las obras necesarias para su implantación han sido ejecutadas de acuerdo con el proyecto técnico aprobado y según las condiciones en que la licencia fue concedida.

Publicidad

Según el arquitecto técnico municipal, en un informe firmado el pasado 2 de julio, la instalación dispone de la preceptiva licencia de obras, construcción e instalación otorgada por la junta de gobierno local el 10 de noviembre de 2021 y la preceptiva autorización de explotación otorgada mediante resolución de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible el 6 de octubre de 2023.

Con la documentación en regla, el arquitecto municipal visitó la instalación el pasado 18 de marzo y certificó que la infraestructura «se adecua, con las variaciones admisibles, al proyecto técnico de obras aportado y sus posteriores adendas». Como último paso burocrático, se aportaba certificado final de obra suscrito por el técnico director.

Con la licencia de primera utilización u ocupación firmada, Naturgy pondrá en marcha la que es su tercera planta fotovoltaica en Extremadura. Se llama Puerta del Jerte y consta de 77.868 módulos. Tiene una potencia de 30 megavatios y generará 62 gigavatios al año, que equivalen al consumo eléctrico anual de unas 18.000 viviendas y que evitarán la emisión de casi 39.500 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera. Supone una inversión aproximada de 16 millones de euros.

Publicidad

Además, la compañía energética ha previsto, en el entorno de la planta solar fotovoltaica Puerta del Jerte, medidas para la protección de anfibios, como la habilitación de charcas para su reproducción; actuaciones para la protección de reptiles, como la construcción de cinco refugios; y acciones para la conservación de la avifauna, como la instalación y mantenimiento de bebederos.

Y al igual que en el parque eólico Merengue II, Naturgy prevé llevar a cabo un radioseguimiento de especies, en este caso reproductores de milano real y cigüeñas negras y sus crías. También está realizando un muestreo y estudio de análisis del hábitat de la collalba negra.

Publicidad

La planta Puerta del Jerte se suma a los parques eólicos Merengue I y Merengue II, los tres en el término municipal de Plasencia. La ciudad se ha convertido en un referente en renovables y especialmente en energía eólica, como atestigua la obtención, el pasado mes de septiembre, del Premio Eolo 2023 de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) a la Integración Rural de la Eólica.

Además de la de Plasencia, la multinacional energética está construyendo otra fotovoltaica, Las Jaras de Badajoz, situada en los términos municipales de La Albuera y de Badajoz, con una potencia instalada de 59 megavatios. Esta instalación producirá aproximadamente 123 gigavatios al año de energía, lo que equivale al consumo eléctrico anual de más de 35.200 viviendas, y evitará la emisión a la atmósfera de cerca de 78.350 toneladas de dióxido de carbono al año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad