REDACCIÓN
Domingo, 26 de junio 2022, 15:56
Ante las críticas surgidas después de saberse que los placentinos y habitantes del norte extremeño que quieran viajar en el tren rápido tendrán que hacerlo en Monfragüe, Renfe responde que la capital del Jerte será una de las ciudades más beneficiadas por la nueva línea de altas prestaciones.
Publicidad
El operador ferroviario asegura que a partir del 19 de julio se incrementan de forma muy importante los servicios de Media Distancia y se mejoran los tiempos de viaje. Además de «mejorarse» los enlaces de la ciudad con la estación de Monfragüe.
La empresa ha diseñado la oferta global de servicios directos y enlaces (incluyendo un enlace por autobús que ha creado la Junta de Extremadura entre las estaciones de Plasencia y Monfragüe-Plasencia). La entidad ya ha puesto a la venta 20.000 billetes del nuevo tren en clase estándar y 10.000 en confort para trayectos hasta el 10 de diciembre.
La nueva línea Plasencia-Badajoz ha supuesto una reestructuración de todos los servicios con origen o destino en las ciudades extremeñas. «Esto ha aconsejado que Plasencia concentre toda su actividad ferroviaria en los trenes de Media Distancia y Regionales, con un aumento de la oferta hacia Sevilla, el resto de ciudades extremeñas y Madrid», indica en nota de prensa.
Al mismo tiempo, el diseño de la línea «aconsejó que los trenes de Larga Distancia (Alvia e Intercity) no paren» en la capital del Jerte, ya que es una estación que en el argot ferroviario se define como 'terminal no pasante'. Dicho de otro modo, si esos trenes Alvia e Intercity tuviesen que parar en Plasencia, las circulaciones tendrían que llegar hasta allí y volver a retroceder para continuar, lo que incrementaría el tiempo de viaje total en 33 minutos, con el consiguiente perjuicio para los viajeros de Cáceres, Mérida y Badajoz, «que concentran el grueso de la demanda», indica Renfe.
Publicidad
Y añade datos. Del total de usuarios del tren en Extremadura el año pasado, 529.023 viajeros, los viajeros de Plasencia fueron 47.247. Por este movito, considera que «llevar los trenes de Larga Distancia a Plasencia penalizaría a la mayor parte de los viajeros de tren de la comunidad».
Hace hincapié el operador en que la ciudad experimenta un importante cambio, tanto en número de servicios ferroviarios como por ahorro de tiempos de viaje. Además, destaca que la nueva configuración de servicios permitirá recuperar el servicio vespertino Plasencia-Sevilla, suspendido desde 2012.
Publicidad
No obstante, precisa que se va a «monitorizar diariamente la demanda de viajeros en la línea y la ocupación de los diferentes servicios, con el objetivo de adaptar de forma permanente el servicio a las necesidades de la población y ganar demanda y cuota, a la vez que mejora las conexiones y la movilidad de la población extremeña».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.