El alcalde y la edil de Mayores con los dos premiados, Begoña Altuna y Juan Carlos López. DAVID PALMA

Plasencia tiene nuevos abuelos Mayorga

Juan Carlos López y Begoña Altuna tendrán calles dedicadas

ANA B. HERNÁNDEZ

Viernes, 12 de noviembre 2021, 19:08

Es el reconocimiento a una trayectoria vital marcada por la solidaridad con la ciudad. Años de entrega y esfuerzo para hacer la vida más fácil a los demás. Esto es lo que Plasencia aplaude con la entrega de su premio más entrañable, el Abuelo-Abuela Mayorga. Y en este 2021 ha sido para Juan Carlos López Duque y Begoña Altuna Aquizu, uno placentino de nacimiento y otra de adopción y ambos con años de servicio a la ciudad. Tal vez por eso la sala del artesonado del centro cultural de Las Claras se ha quedado pequeña este viernes, porque eran muchas las personas que querían ratificar con su presencia en el acto el merecido premio a los nuevos abuelos Mayorga de Plasencia.

Publicidad

Juan Carlos López Duque ha sido «la voz de la radio de esta ciudad», como ha resumido el alcalde, Fernando Pizarro, por los 33 años que ha estado tras los micrófonos de la cadena Ser, en un estudio que antes fue «la habitación de mis padres, en la que nací, en el número 4 de la calle Santa Isabel», ha recordado el nuevo abuelo Mayorga y también de dos nietos «que han hecho que ser abuelo sea una de las cosas más bonitas de mi vida».

Pero antes, durante y después de su etapa profesional, Juan Carlos López ha trabajado con ahínco por Plasencia «mi ciudad, a la que adoro, a la que amo». En Proyecto Hombre, en Cáritas, en el club Rotary, en Pedro de Trejo, en el Banco de Alimentos... y ahora también al frente de Milana Bonita, «organización en la que seguiré hasta lograr el tren digno que necesita esta región». Nuevas batallas en favor de todos por parte de un hombre que «todo lo ha hecho y hace por amor, por corazón», ha valorado su hijo.

La primera conserje

Begoña Altuna se convirtió en la primera mujer conserje de Plasencia. «Entonces estaba mal visto que una mujer trabajara y más en un trabajo que siempre habían hecho los hombres», explica. «Pero yo tenía que hacerlo, tenía que sacar adelante a mis seis hijas». Porque Begoña se quedó viuda cuando tenía 42 años, «así que no me quedaba más que trabajar». Y fue la conserje durante 17 años del colegio Ramón y Cajal y después durante 13 de la UNED. Y sacó adelante a sus hijas –hoy es abuela de diez nietos– y, además, se involucró en cuerpo y alma para ayudar a otras viudas como ella. Begoña Altuna es desde 2009 la presidenta de la asociación de viudas de Plasencia, pero antes, durante muchos años, fue secretaria local y regional. Una vida de entrega a otros por parte de «una mujer trabajadora, sencilla, humilde y valiente», en palabras de sus hijas.

Por eso ambos placentinos, además de emocionados y agradecidos abuelos Mayorga, contarán con una calle dedicada en la ciudad. En el caso de López la calle Vargas y en el caso de Altuna la calle Santiago Ramón y Cajal. El alcalde lo ha anunciado sobre la marcha durante el acto de entrega del premio, con el que se ha clausurado la semana del mayor en Plasencia y que ha amenizado de manera magistral el grupo Dacapo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad