

Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Carlos Ramos
PLASENCIA.
Lunes, 14 de abril 2025, 07:48
Plasencia fue protagonista este jueves en la Comisión de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Asamblea de Extremadura, donde el diputado socialista Andrés ... Moriano Saavedra elevó una reclamación al Gobierno autonómico: la puesta en marcha inmediata de nuevo suelo industrial en la capital del Jerte. «Plasencia necesita suelo industrial ya, no dentro de un tiempo indefinido», remarcó el parlamentario durante su intervención.
Moriano alertó de que a día de hoy no hay ni una sola parcela pública disponible en la ciudad para que nuevas empresas puedan instalarse. «Plasencia es la cuarta ciudad de Extremadura y no puede ofrecer ni un solo metro cuadrado de suelo industrial público. Esto es un freno directo al desarrollo», lamentó. Recordó que la Junta anunció en 2023 el inicio de un estudio de viabilidad para actuar en la ciudad, pero 14 meses después «seguimos en la casilla de salida».
Durante su intervención, el socialista subrayó el carácter estratégico de Plasencia dentro del mapa territorial de la región: «No estamos hablando de un municipio cualquiera, Plasencia es un nodo clave para el equilibrio territorial de Extremadura».
En este sentido, reclamó que la Junta fije ya la superficie de actuación, la clasificación del suelo implicado, el emplazamiento exacto y el aprovechamiento previsto de infraestructuras como la estación de ferrocarril. Además, exigió un calendario concreto de actuaciones y una dotación presupuestaria real.
La directora general de Empresa, Celina Pérez Casado, fue la encargada de dar respuesta al diputado socialista. En su intervención, detalló los pasos que ha ido dando el Ejecutivo regional desde hace más de una década para habilitar suelo industrial en Plasencia. Recordó que desde 2013, Feisa—la filial de Extremadura Avante encargada del desarrollo de suelo industrial— ha llevado a cabo varios estudios a petición del Ayuntamiento, todos ellos con resultados desfavorables en cuanto a viabilidad técnico-económica.
No obstante, Pérez Casado informó de que el pasado 19 de marzo tuvo lugar una reunión entre el consejero de Economía, el alcalde de Plasencia y el director general de Extremadura Avante, en la que se reiteró la urgencia de actuar en este ámbito. El 3 de abril, un equipo técnico de Feisa visitó el municipio y mantuvo un encuentro con el concejal de Urbanismo para analizar nuevos terrenos ofrecidos por el Consistorio. Estas parcelas, según explicó, cuentan con una superficie mayor a las evaluadas anteriormente.
La directora general detalló el procedimiento técnico y administrativo previsto: visita a los terrenos, análisis técnico-económico, presentación de resultados al Ayuntamiento, resolución de posibles problemas de suministro, modificaciones urbanísticas, y posterior presentación ante el órgano competente de Feisa. En caso de ser viable, se abriría el análisis de demanda.
Pérez Casado defendió la labor realizada por el Gobierno de Guardiola hasta el momento: «Me habla usted de urgencia, pero en esta legislatura se han movilizado 8,5 millones de euros en suelo industrial frente al millón ejecutado en los ocho años anteriores». También comparó el ritmo de trabajo actual con el del anterior Ejecutivo: «Se han estudiado más de 60 polígonos en este tiempo. En los ocho años anteriores se estudiaron 21».
No convencieron estas explicaciones al diputado Moriano, que replicó insistiendo en que, pese a las visitas y reuniones, todavía no se ha redactado el estudio de viabilidad prometido hace más de un año.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.