Secciones
Servicios
Destacamos
J. C. R.
PLASENCIA.
Viernes, 14 de febrero 2025, 07:32
El Ayuntamiento de Plasencia exigirá a la Diputación de Cáceres que se encargue del mantenimiento y reparaciones del colector del paseo fluvial que se ... encuentra en la margen izquierda del parque de La Isla. A menudo presenta problemas de aguas fecales estancadas y malos olores que salen del pozo. Cada vez que llueve en abundancia, las aguas residuales se desbordan.
Ese colector recoge las aguas residuales de los pueblos del Valle del Jerte y las transporta hasta la depuradora ubicada en Plasencia, por lo que la responsabilidad de su mantenimiento no es de la ciudad.
José María Nisa Castaño, concejal de Medio Ambiente, ha mantenido una reunión con el presidente de la Mancomunidad del Valle de Jerte, Julián Elizo, con el objetivo de realizar labores de urgencia para solucionar el problema. Según ha explicado el edil, se van a realizar actuaciones de emergencia para solucionar los problemas surgidos por las últimas lluvias: «Se trata de un problema recurrente, porque cada vez que llueve en abundancia el colector entra en carga y produce vertidos. Ahora haremos una actuación conjunta, pero necesitamos una solución definitiva y urgente».
La Mancomunidad del Valle del Jerte y el Ayuntamiento de Plasencia han acordado solicitar una reunión urgente con el presidente de la Diputación de Cáceres para proponer «que sea la Diputación provincial quien se encargue del mantenimiento y reparaciones del colector, ya que es un problema que afecta a Plasencia pero es una instalación del Valle».
El Ayuntamiento de Plasencia insiste en la necesidad de una solución estructural a este problema, que no solo genera molestias a los vecinos por los malos olores, sino que también supone un riesgo ambiental. En este sentido, Nisa ha subrayado que «no podemos seguir parcheando la situación con intervenciones temporales. La Diputación tiene que asumir su papel en esta infraestructura».
Desde la Mancomunidad del Valle del Jerte también han manifestado su preocupación y han señalado que la falta de mantenimiento puede derivar en sanciones ambientales. Julián Elizo ha apuntado que «es una infraestructura que beneficia a todos los municipios del Valle, pero la situación actual no puede prolongarse más».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.