REDACCIÓN
PLASENCIA.
Jueves, 12 de mayo 2022, 08:29
El Ayuntamiento ha pedido al Instituto de la Juventud de Extremadura (IJEX) la reapertura al público del Espacio para la Creación Joven (ECJ) de la localidad, que está ubicado en la antigua iglesia del barrio de San Juan, y que este centro se dedique de manera exclusiva a la creación musical.
Publicidad
El portavoz municipal, José Antonio Hernández, ha explicado en rueda de prensa que el Ayuntamiento ha trasladado a los responsables del IJEX su preocupación ante el hecho de que el ECJ no haya recuperado su actividad todavía tras el parón obligado por la pandemia.
«Queremos que se reabra este espacio, pero también que se ponga al día, que se mantenga en condiciones, porque ha habido un cierto abandono del edificio en estos últimos tiempos, y que tenga una gestión, porque ahora mismo no existe personal adscrito al mismo», ha reclamado José Antonio Hernández.
El concejal ha agregado que el Gobierno local entiende que «ya no es tiempo de que esta instalación esté sin uso». Pero, además de solicitar su reapertura, «queremos ir un poco más allá y por eso hemos propuesto al IJEX que en este tiempo de espera, hasta que se le dote nuevamente de personal, se aproveche para replantear este espacio, de tal forma que se dedique de manera exclusiva a la creación musical».
La propuesta del Consistorio es aprovechar que el ECJ cuenta ya con un estudio de música para instalar «hasta seis estudios más al objeto de dedicar todo el espacio a locales de ensayo y grabación para los talentos musicales». El edil ha hecho hincapié en que se trataría del primer espacio para la creación musical de Extremadura, que se crearía en «un espacio bien situado y que actualmente está en desuso y decadencia por no mantenerlo». Asimismo, ha subrayado que una vez que el IJEX diera su visto bueno al proyecto «podríamos hablar de la gestión del local porque creemos que existen varias opciones».
Publicidad
Por otro lado, en la misma rueda de prensa, el técnico de Juventud, Luis Manuel Rodríguez Romero, ha ratificado que el Ayuntamiento sigue adelante con el skatepark de la Isla, pero que para licitar la obra –296.236 euros y 3,5 meses de ejecución– hay que atender el último requerimiento de la CHT porque la instalación va en una zona inundable. Se trata de un estudio hidráulico que se externalizará para acortar tiempos.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.