Secciones
Servicios
Destacamos
Ha sido una de las propuestas planteadas en la reunión que el Consejo Económico y Social (CES) ha celebrado esta tarde noche en el salón de plenos del Ayuntamiento. Pero finalmente se ha descartado convocar movilizaciones por el momento para exigir que la estación de Plasencia no quede excluida de las paradas del tren rápido extremeño.
Antes de las movilizaciones, el CES ha acordado elaborar una moción que se aprobará en el próximo pleno y que se trasladará a la Junta y a Renfe, entre otros organismos, con el listado de peticiones de la ciudad para romper con su aislamiento y favorecer su desarrollo, según han establecido los participantes en el encuentro. Representantes, cabe recordar, de grupos políticos, organizaciones empresariales, agrupaciones vecinales y sindicatos entre otros.
Ese listado de peticiones incluye que el Alvia pare en la estación de Plasencia, que se culmine la EX-A1 hasta la frontera portuguesa, que se reabra la Ruta de Plata hasta Salamanca, que se recuperen las conexiones ferroviarias que tenía la ciudad con Madrid y el resto de ciudades extremeñas antes de la pandemia -26 trenes semanales con la capital de España- y también que se construya una nueva estación a las afueras de la ciudad que permita la llegada de la alta velocidad y que se complete con una plataforma logística y parque empresarial en favor del transporte de mercancías.
Una nueva estación como la que se planteó en Retortillo en el pasado sin que suponga una alternativa a la estación de la calle Factor, han acordado los participantes en el encuentro, sino como un complemento que haga posible a su vez, han reclamado las organizaciones empresariales, el desarrollo de suelo industrial.
En definitiva, un listado de peticiones par resolver las principales carencias que presenta Plasencia, que son la falta de suelo industrial y unas deficitarias comunicaciones. Y un listado que se presentará a las administraciones competentes para que sean atendidas en plazo y para las que la ciudad solicitará el apoyo de las mancomunidades del norte extremeño y también de localidades como Béjar y Salamanca. No obstante, «si no hay respuesta positiva en cuanto a las reivindicaciones, habrá movilizaciones», ha aclarado el alcalde, Fernando Pizarro, quien ha valorado la unidad en torno a la defensa de los intereses de la ciudad por parte de todos los participantes en el encuentro del CES.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.