A. ARMERO
PLASENCIA.
Sábado, 8 de octubre 2022, 08:14
100.000 euros para el 'Estudio informativo de la nueva estación de alta velocidad de Plasencia'. Esta es la novedad para Plasencia en los presupuestos generales del Estado 2023, que recogen esa misma cantidad para cada uno de los dos ejercicios siguientes.
Publicidad
«Lo ... más significativo de estos nuevos presupuestos –situó Fernando Pizarro– son los 100.000 euros para la estación de la que hablamos ya en el mes de julio, sobre cuya necesidad hubo consenso en la reunión del Consejo Económico Social celebrada el pasado mes de julio con la presencia del presidente de la Junta de Extremadura».
Esa unanimidad refrendada por Guillermo Fernández Vara fue «la necesidad de contar con una estación alternativa o complementaria a la actual, que no debe perder su utilidad», recordó ayer el regidor placentino. Hay que recordar que los nuevos servicios ferroviarios de Madrid a Badajoz no paran en Plasencia porque su estación queda lejos del trazado y retrasaría el viaje, y a cambio lo hace en Monfragüe, a unos 12 kilómetros.
«De todas formas –añadió el alcalde–, que una inversión aparezca en los Presupuestos Generales del Estado no significa que se vaya a ejecutar, más aún cuando parece ser que hasta el año 2025 no deberá desarrollarse ese presupuesto, con lo cual lo estamos fiando largo». «Cualquier partida para Plasencia es bienvenida, ahora bien, si lo analizamos de manera objetiva y comparándolo con otros presupuestos, la conclusión es que se trata de una aportación mínima». Y quem además, aparece «en un periodo preelectoral como el que estamos, y referida a una ciudad convulsionada por el tren (al haber quedado fuera de las paradas de los nuevos ferrocarriles de la línea Madrid-Badajoz), pues parece que la inclusión de esa partida persigue que parezca que el Estado hace algo».
Publicidad
«Realmente, entre la cantidad que es y el tiempo de desarrollo de esa partida presupuestaria, no nos satisface, queremos respuestas mucho más inmediatas y presupuestos efectivos, rápidos, porque si no, perdemos el tren en el más amplio sentido de la expresión».
A expensas de un análisis más pormenorizado por parte de los servicios municipales de las cuentas recién presentadas, Fernando Pizarro recordó que «seguramente la reforma de la avenida de Martín Palomino no estará bien dotada, pendiente aún de que el Ministerio aporte dos millones de euros». «Además –añadió el alcalde–, la obra de la depuradora (del Ministerio) está parada, seguramente porque necesita un modificado de proyecto y eso significa dinero, que no hemos visto recogido en estos presupuestos».
Publicidad
Para el regidor, son unas cuentas «que siembran incertidumbre y que en ningún caso nos generan ni esperanza ni ilusión».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.